Como Identificar los FAKE JOBS: Fraudes y Estafas a través de Empleos Falsos





En una era donde las redes sociales y la comunicación tecnológica se han apoderado de la interactividad laboral y profesional, se ha prestado para la difusión de los llamados Falsos Positivos o Fake News, Noticias Falsas, algunas con tono de broma, otras con muy malas intenciones de difundir el caos o promover estafas.

La busqueda laboral no escapa de estos riesgos ciberneticos. Recuerdo que en mis inicios de búsqueda de oportunidades como recien graduado de Ingeniería de Petróleo imprimía lotes de copias de mi Hoja de Vida e iba a entregarlos personalmente en las oficinas de Captación de Empleo de cada una de las empresas a las que aspiraba ingresar. Varias veces me tocó ir a otras ciudades, buscar las oficinas y sedes de cada compañia y hacer los posible para que al menos la recepcionista me recibiera el curriculum y correr con la suerte de que llegara al personal de Recursos Humanos.

Para entonces el correo electrónico no estaba tan ampliamente usado. Las empresas que ofrecían vacantes, sea para pasantía o cargos profesionales, te pedían ir directamente a sus oficinas.

Luego llegó el correo eléctronico. Más tarde empezaron a surgir las paginas de busqueda como Bumeran, RigZone entre otras. Hasta llegar a Linkedin, la red social profesional más grande del mundo, donde practicamente tu curriculum está en línea a modo de perfil y se va moviendo a través de todos los contactos que forman una red Empresa - Individuo.

Las empresas, no solo petroleras, sino de cualquier industria, a través de sus perfiles postean ofertas laborales  e informan acerca de oportunidades de captación para profesionales de búsqueda activa. Excelente iniciativa, ya pocas personas les tocará imprimir 20 copias de CV y repartirlos en las sedes de las empresas, como mencioné al principio.

Sin embargo, así como en Whatsapp e Instagram se difunden las Fake News, en Linkedin y otras redes laborales los Fake Jobs hacen de las suyas. Muchas personas u bandas con conocimientos técnicos se aprovechan de la busqueda de empleo de profesionales difundiendo vacantes de contratación falsas, muchas veces usando el nombre de empresas reconocidas a nivel internacional, ofreciendo jugosos salarios en divisa extranjera.

Muchas veces se te contacta como si ya estuvieras contratado y te ofrecen  un salario exhorbitante sin ni siquiera haber revisado primero tu perfil laboral.  Ningun contratante o reclutador serio te asignaría el trabajo sin haber tenido una entrevista previa, a menos que hayas sido recomendado por algun alto personal de confianza de la empresa. Aún así, hoy en dia todas las empresas te tienen que entrevistar y evaluar primero para considerar la oferta económica que te pudiera corresponder.


Lamentablemente muchos profesionales caen en estas  estafas. Las falsas ilusiones creadas por los fake jobs y las ganas enormes que tiene el profesional de ingresar a una reconocida empresalo hacen presa de estos fraudes. Luego de un primer contacto, un supuesto reclutador empieza a solicitar pago de comisiones por trámites administrativos, a los que la persona accede realizar.

Otras veces los Fake Jobs no piden dinero,  sino que se difunden con la finalidad de que una cuenta capte seguidores o Likes, y de esta forma aumentan la movilidad de sus cuentas, generandoles buenos puntos de marketing. Esto, aunque no es una estafa como tal ni perjudica al que busca empleo, es una bajeza de ética por parte de esta persona que se aprovecha de la ilusión de una persona jugando con sus esperanzas de trabajar solo para engordar de seguidores su perfil.

Pero, cómo saber que una oferta es falsa? Y si por las dudas dejamos pasar oportunidades que eran reales, y las perdemos por temor a que resultara ser una estafa? 


OFERTAS EN LINKEDIN

Nadie puede negar que LinkedIn puede considerarse como "Jobs Planet", si está buscando un trabajo en una nueva empresa o una nueva norma o incluso en un nuevo país, ¡puede encontrar a LinkedIn como el mejor lugar para buscar.

En los últimos años, se han publicado muchas ideas sobre cómo los reclutadores usan LinkedIn como la primera opción en su búsqueda de talentos y la más popular es que "¡94% de los reclutadores usan LinkedIn como su primer canal de búsqueda! "

¡Es muy importante destacar la diferencia entre la publicación de trabajos REALES y la publicación de trabajos FALSOS en Linkedin!

Pero primero, ¿por qué alguien publica un trabajo FALSO? La respuesta es muy simple ... él / ella necesita más visibilidad ... ¡más conexiones o más base de datos de correo electrónico! Como verá más adelante, los trabajos falsos pueden obtener más de 30,000 me gusta y comentarios, ¡lo cual es una gran cantidad de visitas y tráfico!


Estas son las formas en las que puedes conseguir un trabajo real en Linkedin: 


Búsqueda clásica de trabajo 
Puedes buscar trabajos a través del elemento "Empleos" en el menú superior, allí LinkedIn le mostrará los trabajos relacionados con su ubicación o industria
LinkedIn Classical Job Search 

Actualización de estado por reclutador o propietario 
Este tipo de publicación de trabajo generalmente realizado por reclutadores o propietarios de negocios, en este tipo puede encontrar el título del trabajo, resumen sobre el trabajo, ubicación del trabajo y rango de salario, si el reclutador comparte este estado para que el nombre del empleador no se comparta.
LinkedIn Status update by recruiter or Owner

Para ver este tipo de ofertas de trabajo, debes:

- Construir una sólida red de reclutadores de la industria de tu interés.

- Hacer Seguimiento con sus actualizaciones de estado  


Empleos publicados en grupos

Los reclutadores suelen utilizar este tipo de publicación de empleo para garantizar una mayor interacción y visibilidad de su publicación, ya que los Grupos de LinkedIn tienen muchas actividades e interacciones y es muy eficaz cuando publica trabajos en grupos relacionados con la industria o la ubicación.

¡Para encontrar este tipo de trabajos, necesita unirse a grupos relacionados y LinkedIn te permite unirse a 50 grupos! 


Jobs posted in LinkedIn Groups


Enlaces compartidos fuera de LinkedIn

Este tipo lo realizan los reclutadores que ya publican su vacante desde otro sitio y lo vuelven a compartir en LinkedIn para obtener más visibilidad, ya que muchas agencias de reclutamiento tienen su sistema de solicitud de empleo para garantizar la organización de su base de datos.


Shared job links outside LinkedIn 

Sugerencias de LinkedIn

Si no usas el elemento de trabajos en el menú principal para buscar trabajos, LinkedIn le sugerirá algunos trabajos relacionados con tu fuente de noticias como la imagen de arriba.

LinkedIn suggestions for jobs¿Qué encontrarás en estos diferentes tipos? ¿Qué detalles se mencionan?

1- Título del trabajo / Función

2- lugar de trabajo

3- Empleador "en algunos casos"

4- Rango salarial y beneficios "en algunos casos"

5- Descripción del trabajo "en trabajos de LinkedIn o trabajos fuera de LinkedIn"

6- Datos de contacto "correo electrónico o teléfono o ambos"

¡En los trabajos FALSOS no se puede encontrar información sobre el título, el empleador, el salario o incluso los datos de contacto!

Ex1-1
Ex1-2
Qué puedes ver?

¡En la primera foto fueron 14.348 LIKES + 3.614 comentarios!

En el segundo 32.420 como + 7.197 comentario!

¡Dime quién puede revisar esos perfiles! ¿O podrías decirme dónde está el trabajo en esta publicación?
----
Ex2 

Esta publicación no contenía ninguna información sobre trabajos, solo países como el Reino Unido o Singapur ... ¡ni siquiera mencionó el rol del trabajo como marketing o ventas!

Ex3
¡Esta publicación resalta el hecho de que los reclutadores pueden escribir publicaciones muy vagas para generar una gran base de datos de correos electrónicos o currículums!

No considero esta publicación como un trabajo falso, ¡PERO veo que es una forma barata de atraer a quienes buscan trabajo!


Ex4 

Esta publicación contiene roles de trabajo como ingeniería o marketing ... etc. ¿Pero puedes definir qué país? ¿Quién es el empleador? ¿Detalles de contacto? ¿Incluso él / ella necesita un nivel de entrada o gerentes?

Como recomendación final, recuerda NO DIFUNDIR LOS FAKE JOBS

-----

RECOMENDACIONES PARA INDENTIFICAR EMPLEOS FALSOS

En la página https://www.thinkconsults.com se publicó una serie de recomendaciones, de las cuales tradujimos algunas:


Los trabajos falsos vienen en varias formas, pero todos tienen una cosa en común; Todos llevan un producto final de engaño y decepción.

En 2015, el periódico Vanguard informó que el 80% de los trabajos en línea en Nigeria son trabajos falsos. En este artículo, compartiremos algunas de las formas más rápidas para identificar trabajos falsos y trabajos fraudulentos . 

Tipos de trabajos falsos y fraudulentos


Por lo general, hay tres tipos de estafa laboral como se mencionó anteriormente.

(1) Ofertas de trabajo deliberadamente engañosas

Estos son trabajos falsos que atraen a quienes buscan trabajo hacia una agenda demasiado diferente. Por ejemplo, estos son los tipos que te invitarían a una entrevista, pero que resulte ser un seminario de marketing multinivel. Este tipo de ofertas también es comun en perfiles que desean aumentar el numero de seguidores o ganar fama para luego negociar con publicidad.

(2) Representación falsa con la intención de defraudar

Aquí es donde encuentras trabajos falsos de compañías de reclutamiento de estafas que aprovechan a los buscadores de trabajo desesperados y eventualmente se esfuerzan por explotar su desesperación pidiéndoles que paguen un puesto de trabajo.

(3) Imitadores

Los tipos extremos de estafas de trabajo falso son aquellos que afirman ser una empresa existente al hacerse pasar por ellos. Aquí, la
s personas crean cuentas falsas en las redes sociales y afirman que están contratando para obtener candidatos desprevenidos que paguen por oportunidades de trabajo que no existen. 


A continuación se presentan algunas de las formas más rápidas para detectar trabajos falsos y trabajos de estafa:


No hay presencia  creíble en Internet

Las empresas que están involucradas en trabajos falsos y trabajos de estafa generalmente no tendrán una presencia en línea creíble. Esto significa que, por ejemplo, no tendrán un sitio web, blog o presencia en línea que pueda verificarse.

En esta era digital en la que esperaría que cualquier organización con una configuración organizativa legítima tenga una presencia en línea accesible, las empresas que promueven trabajos falsos y trabajos fraudulentos fracasan lamentablemente en este cuadro de mando.

 
Finalmente te piden dinero

No pagues para conseguir un trabajo. Es así de simple. En algún momento, los promotores fraudulentos de trabajos falsos y trabajos fraudulentos eventualmente solicitan alguna forma de pago para obtener los trabajos de los candidatos. En este caso, tienen varios nombres para las tarifas que eventualmente solicitan a los candidatos. Algunos de estos nombres incluyen la tarifa de procesamiento, la tarifa de registro o incluso la tarifa de consultoría.

Ninguna organización genuina debería pedir dinero a los candidatos para ayudarlos a conseguir trabajo.

 
La plantilla de mensajería

Si te invitan a una entrevista de trabajo o ejercicio de evaluación de trabajo en una empresa para un puesto de trabajo que no recuerdas haber solicitado, es imprescindible que realices una investigación en la empresa. Un profesional de recursos humanos con sede en Nigeria, Isiakpona Nwabueze, mientras hablaba sobre maneras de detectar un trabajo falso, compartió algunas ideas.

“A diferencia de lo que se ha generalizado hoy en día, una invitación de trabajo ideal debería venir a través de tres canales; una llamada telefónica, un correo electrónico y un mensaje de texto. Los mensajes de texto no funcionan de forma aislada.

La empresa contratante llamaría, enviaría un correo electrónico y luego haría un seguimiento con un mensaje de texto. Enviar un SMS solo es una señal de que es muy probable que sea un trabajo falso o un trabajo fraudulento.


 
Entrevista de trabajo versus informe de trabajo

Mientras busca un trabajo, debe tener cuidado con las invitaciones a entrevistas de trabajo y cómo se redactan. En muchas invitaciones de entrevistas de trabajo fraudulentas, la falla a veces aparece en el uso descuidado de los términos.

Al contratar, una entrevista de trabajo debe preceder a una reunión de trabajo. Este es el punto en el que definimos qué es una "entrevista de trabajo" y qué es una sesión informativa sobre el trabajo.

Una entrevista de trabajo es una conversación entre un representante de una organización y un empleado potencial para evaluar su idoneidad para un trabajo en particular.

Una "reunión de trabajo", por otro lado, es el proceso de delinear claramente la descripción completa de las tareas y responsabilidades de un empleado hacia él / ella.

 
Lugar de la entrevista

No todas las entrevistas se realizan dentro del espacio de oficina de la empresa de reclutamiento. Esto se evidencia en las entrevistas de Skype, las entrevistas de la carrera profesional, las entrevistas telefónicas, las entrevistas de almuerzo / cena y algunas otras.

Sin embargo, si la empresa de reclutamiento debe realizar una entrevista en una oficina, entonces debe prestar atención al lugar.

En una situación en la que lo invitan a una entrevista y le piden que se siente fuera de un edificio sin ninguna representación oficial reconocible, debe estar preocupado.
Se ha visto casos donde los candidatos son invitados a entrevistas y los han sentado fuera de estructuras poco convencionales y a veces sospechosas.

“Algunas personas invitan a candidatos para un trabajo o evaluación de trabajo como si ya se hubiera realizado una entrevista. Ese no es un trabajo real. Algunos incluso llegan a decir que han evaluado sus credenciales, que nunca envió.

Otra forma de detectar un trabajo falso es el nombre de la empresa. Algunos nombres de compañías suenan graciosos y este es el punto en el que desea investigar sobre la compañía "

Portal del Petróleo

Oil & Gas Magazine