Registros Electricos en las fases de un pozo Petrolero




REGISTRO Y/O PERFILAJE DE POZOS PETROLEROS 💹


El objetivo principal del perfilaje de pozos es identificar y evaluar los yacimientos de hidrocarburos con el fin de definir el plan de explotación óptimo . En las diferentes etapas de un pozo (Exploración, Perforación, Producción, Intervención ) puede tener diferentes usos y tipos de información requerida para un fin específico. 


Imagen de @cempaka.l
Texto de @makuipdvsalafaja


◾Durante la fase de Perforación es posible identificar los estratos mas productivos y arenas con acumulación de petróleo.  


◾Si la lectura del Registro Gamma Ray en API es baja indica presencia de arena limpia. Si es alta, o es arena sucia o arcilla.


◾Si los poros de una formacion contienen agua salada, registraran alta conductividad y baja resistividad en Ohm.m . Si al contrario presentan hidrocarburos, los valores de conductividad seran bajos y los de resistividad mas altos .


◾Con el registro Caliper podemos determinar el diametro real del pozo, sobre todo para pozos exploratorios. Este valor es importante ya que permite calcular volumenes de fluidos para llenar el pozo, o en el caso de una cementacion o bombeo de tapones de cemento.


◾Durante la Fase de Producción son importantes los registros PLT para analizar el desemepeño dinamico del pozo y analizar la productividad o inyectividad de algunas zonas, asi como diagnosticar pozos con problemas y monitorear los resultados de una estimulacion o intervención reciente del pozo. 


◾En proyectos de recuperación mejorada de hidrocarburos (RMH), cuando un pozo es candidato a una Inyección Alterna de Vapor, se corren registros CBL VDL. Con ello se puedo verificar la calidad del cemento y su correcta adherencia antes de bajar una completacion de inyección.



a

Portal del Petróleo

Oil & Gas Magazine