Medidas para prevenir el Coronavirus en el Trabajo




POR RRHHDigital,

Además de lavarse las típicas medidas de lavarse las manos, cubrirse la boca o limitar los viajes, se habla de reforzar la higiene y la limpieza o fomentar el teletrabajo

El coronavirus es una realidad en nuestro país y, desde el entorno empresarial, es importante transmitir un mensaje de tranquilidad, así como una serie de consejos para evitar la propagación.

Desde First Workplaces recomendamos llevar a cabo las siguientes medidas:

Lavarse las manos. Aunque parezca evidente lavarse las manos con frecuencia debe formar parte del día a día de todos los trabajadores. ¿Por qué? Es una medida muy eficaz para prevenir el contagio de enfermedades, ya que elimina los patógenos presentes y, en consecuencia, la posibilidad de trasmitirlos.

Cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables: Cada vez que alguien estornude o tosa debe usar un pañuelo de “usar y tirar”. Al ser de un solo uso el material estará fuera del alcance del contacto humano. En caso de no tener un pañuelo se debe tapar la boca con la parte interna del codo.

Reforzar la limpieza e higiene en zonas comunes: Activar un protocolo de limpieza para las zonas o elementos de uso frecuente por el personal de las oficinas será clave para no facilitar la trasmisión del virus. Nos referimos a áreas y objetos como el botón de los ascensores, pomos de las puertas o los baños.

Viajes: Si se trata de una empresa en la que los empleados tienen una intensa actividad internacional, ésta debe tomar una decisión sobre la posibilidad de cancelación de este tipo de desplazamientos, al menos a los países donde haya un mayor riesgo de contagio.

Plan de contingencia: si se detecta un caso en la empresa es fundamental proceder conforme a un protocolo con la mayor celeridad posible. La compañía debe comunicar con urgencia a los servicios de salud pública sobre la existencia de un posible caso de infección en su entorno y al resto de empleados.

Teletrabajo: Esta medida el Ministerio la presenta como temporal y extraordinaria, por tanto, en el caso de que la empresa crea conveniente activar una política de teletrabajo para todos sus empleados, la podrá llevar a cabo.

Estas son algunas medidas que las empresas deben tener en cuenta a la hora de afrontar con seguridad el riesgo que supone esta nueva situación.
.





Qué es el Teletrabajo? Lee las recomendaciones de Massiel Diez para estos tiempos de Cuarentena por #Covid-19

TELETRABAJO💻 ... Estos son los tips de @maisefitlife (#USA 🇺🇸 )


  1. - Despiértate al mismo tiempo que lo harías si tuvieras que ir a la oficina- La rutina es CLAVE🔥.
  2. - Toma una Ducha, vístete, NO te quedes en tu pijama / bata.
  3. - Encuentra un lugar tranquilo en la casa donde puede configurar su "espacio de trabajo" 🤓
  4. - Mantenga sus actividades a un nivel alto: salga a caminar🏃, salga a correr, haga ejercicio en el garaje, haga ejercicios de peso corporal
  5. - ¡MUEVETE! No te conviertas en un teleadicto📺.
  6. - No tengo hijos PERO, como pueden ver, mis perros 🐶🐶 están extremadamente emocionados de tenerme en casa.








https://www.economiadigital.es/

Además del coronavirus Covid-19, los resfriados, la gripe y los virus estomacales son algunas de las enfermedades infecciosas más frecuentes en los entornos de trabajo, y se encuentran entre las causas comunes de ausencias y bajas laborales.

Sin embargo su propagación puede prevenirse, o reducirse, tomando algunas medidas relativamente sencillas en os lugares de trabajo como despachos y oficinas.

En los últimos días tanto la OMS como las autoridades chinas han difundido recomendaciones al respecto. Desde ambas organizaciones insisten en la conveniencia de su aplicación incluso en ausencia del coronovarius chino de Wuhan, el Covid-19.




Los ascensores, al 50% de su capacidad

Entre las directrices difundidas por el gobierno chino —que en aquel país son ley— se incluyen algunas más tajantes como tomar a diario la temperatura de los empleados. Otras son más simples, como asegurarse de que los ascensores no superan el 50% de su capacidad máxima.

Además, según las autoridades chinas, los empleados deben mantener en todo momento una distancia mínima de un metro —cada uno de ellos debe disponer de un espacio de trabajo personal de al menos menos 2,5 metros cuadrados— y prohiben a los empleados comer unos frente a otros.

Tanto la OMS como las autoridades chinas coinciden en señalar la necesidad de realizar una limpieza y desinfección diaria de superficies y objetos de uso común como mesas, teléfonos, teclados o de los lectores de huellas dactilares para el control de acceso y de jornada laboral.




Lavarse las manos, clave para prevenir la propagación

Un lavado de manos regular y minucioso, dicen desde la OMS, es una de las formas más efectiva para prevenir la propagación el Covid-19, por lo que es recomendable promoverlo entre empleados, proveedores y clientes con carteles informativos y colocando dispensadores de jabón y de líquido desinfectante en diversos puntos de la oficina.

La OMS recomienda, además, disponer de mascarillas quirúrgicas convencionales a disposición de quienes sientan mucosidad o tos y en general promover una "buena higiene respiratoria" que incluya la revisión y limpieza periódica de los equipos de ventilación y de aire acondicionado desactivando la recirculación de aire y desinfectando o sustituyendo cada semana los filtros y otros elementos clave, dicen las autoridades de Pekín en un comunicado traducir por The Beijiner.



Plan de contingencia y teletrabajo

Entre la opciones para reducir la concentración de trabajadores en el lugar espacio se incluyen fomentar el teletrabajo, los horarios flexibles o turnos desplazados.

La OMS coinciden en señalas en la conveniencia de preparar un plan de acción por si algún empleado enferma de COVID-19 y practicar también el teletrabajo también incluso antes de que sea imperativo y en la medida de sus posibilidades.

De este modo las empresas pueden anticipar cuáles son sus necesidades y debilidades, y será mucho más fácil implementarlo si llega a ser necesario, sin tener que improvisar cuando ya es inevitable.

Por ejemplo, si las autoridades sanitarias locales aconsejan a los ciudadanos evitar el transporte público y los lugares concurridos. "El teletrabajo ayudará a que la empresa siga operativa y productiva, a la vez que proporciona seguridad a los trabajadores," dicen desde la OMS.










La empresa petrolera Weatherford también está tomando medidas para resguardar la seguridad de su personal ante el caso de Coronavirus. Weatherford: La salud y el bienestar de nuestros empleados, clientes, proveedores y de más personal son siempre nuestra principal prioridad. Para proteger a nuestra gente y nuestros negocios, hemos tomado medidas directas para mitigar el riesgo contra COVID-19. Comenzamos nuestra respuesta al brote de COVID-19 en enero cuando nos enteramos de su rápida propagación a través de Wuhan, China. Nuestros equipos globales de HSE comenzaron a comunicarse de inmediato con los equipos en el terreno en China, hablando con proveedores locales de atención médica y monitoreando información del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Activamos nuestro equipo de gestión de crisis, compuesto por líderes en todos nuestros segmentos de negocios, incluidos QHSE, seguridad, fabricación, cadena de suministro, ventas y operaciones. Este equipo opera a nivel empresarial para: •Tomar decisiones para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestro personal. •Monitoree proactivamente las amenazas a nuestras operaciones comerciales y mitigue donde sea posible. •Administre mensajes corporativos a empleados, proveedores y clientes. •Apoyar a los equipos de gestión de eventos disruptivos (DEM) de Geozone en la adquisición de recursos Crear y / o modificar políticas según sea necesario. La seguridad es nuestra prioridad. Planificación de la Continuidad del Negocio Nuestro programa de Gestión de Continuidad de Negocio (BCM) opera en base al estándar de planificación global ISO 22301. En respuesta a COVID-19, el equipo de BCM se comunica con nuestros grupos de interés clave de manera continua para garantizar que estamos bien posicionados para mantener nuestras operaciones en soporte de clientes. Estamos revisando nuestros procesos y estrategias críticos para evaluar las dos amenazas más comunes durante una pandemia: Pérdida de personas; y interrupciones de las cadenas de suministro. Con base en esta información y otras amenazas emergentes, estamos refinando nuestras estrategias de mi
Una publicación compartida de “Blog Petrolero” 👷🏻‍♀️ (@blog_petrolero) el








Una publicación compartida de “Blog Petrolero” 👷🏻‍♀️ (@blog_petrolero) el










Ecopetrol responde al plan de contingencia COVI-19 : En Ecopetrol privilegiamos la salud de nuestros trabajadores en todos los territorios donde operamos. Invitamos a extremar medidas para hacerle frente al Covid-19.—————————————: ✅ Desde hoy más de 4.200 funcionarios de nuestras áreas administrativas de Ecopetrol tienen trabajo remoto en casa. Primero la salud. ✅ Extremamos medidas de seguridad. Se restringió el ingreso terrestre y aéreo a los campos petroleros con excepción del personal estrictamente necesario para garantizar operaciones. ✅ Se suspendió desde la semana pasada el ingreso de visitantes a nuestras instalaciones, salvo casos excepcionales. ✅ Se implementaron diferentes horarios en casinos para reducir número de trabajadores. ✅ Intensificamos medidas para detener Covid-19. Invitamos a los contratistas y proveedores de la industria a acoger recomendaciones del Gobierno Nacional para contener avance Covid-19.
Una publicación compartida de “Blog Petrolero” 👷🏻‍♀️ (@blog_petrolero) el



Ver esta publicación en Instagram

Petróleo sigue a la baja; alza de producción de Arabia Saudita complica el mercado. Arabia Saudita y Rusia iniciaron una guerra de precios tras no poder llegar a un acuerdo de recortes de suministros destinado a proveer respaldo al mercado. Los precios del petróleo extendían su declive para situarse en torno al umbral de 30 dólares, luego de perder una décima parte de su valor el día anterior debido a que la pandemia del coronavirus Covid-19 deterioraba la demanda y en momentos en que Arabia Saudita decidió elevar su producción de crudo. El crudo Brent caía 0.13 por ciento a 30.01 dólares por barril, en una sesión volátil que lo llevó previamente a cotizar en un máximo del día de 31.25 dólares. En tanto, el crudo estadunidense WTI revertía parte del derrumba del día anterior para anotar alzas de 1.78 por ciento a 29.14 dólares el barril. Estados Unidos anunció que aprovecharía los precios bajos del petróleo para elevar sus reservas estratégicas, mientras que otras naciones y compañías están tomando medidas similares para mantener bien abastecidos sus tanques de almacenamiento. Nos gustaría saber tú Opinión con respecto a este suceso.
Una publicación compartida de “Blog Petrolero” 👷🏻‍♀️ (@blog_petrolero) el

Portal del Petróleo

Oil & Gas Magazine