Desplazamiento de Lodo en un Equipo de Perforación Petrolera (Mud Displacement in Oil Rig)

El desplazamiento de lodo es un procedimiento crítico que implica reemplazar completamente un fluido por otro en el pozo. Esto se realiza más comúnmente antes de las operaciones de cementación de revestimiento y al pasar de un tipo de lodo a otro (por ejemplo, de lodo a base de agua a OBM)


Propósito del Desplazamiento

El desplazamiento se realiza para:

  1. Cementación: Reemplazar el lodo de perforación con un fluido de cemento (lechada) para asegurar el revestimiento.

  2. Limpieza: Asegurar que el pozo esté libre de contaminantes o fluidos no deseados.

  3. Cambio de Fluido: Transicionar el sistema de lodo (por ejemplo, de lodo de perforación a un fluido de completación de menor densidad).


El "Tren de Desplazamiento" y Tapones

El desplazamiento eficiente requiere una secuencia cuidadosamente diseñada de fluidos llamada tren de desplazamiento (displacement train). El objetivo es minimizar la mezcla de fluidos:

  1. Fluido Espaciador (Spacer Fluid): Se bombea entre los dos fluidos principales (lodo y cemento).

    • Función: Los espaciadores tienen una reología y densidad que es incompatible con ambos fluidos para evitar que se mezclen y proporcionar una limpieza eficaz de la pared del pozo.

    • Tipos: Hay espaciadores a base de agua y a base de aceite, elegidos para ser químicamente compatibles con el fluido que se desplaza y el que se inyecta.

  2. Tapones Limpiadores (Wiper Plugs): Se utilizan dos tapones mecánicos para separar completamente el cemento de los fluidos de desplazamiento.

    • Tapón Inferior (Bottom Plug): Se bombea antes de la lechada de cemento.

    • Tapón Superior (Top Plug): Se bombea después de que la lechada de cemento sale de la tubería de revestimiento.


Consideraciones Críticas

  • Velocidad de Bombeo: Se debe mantener una velocidad de bombeo "turbulenta" o de alta energía (régimen de flujo turbulento) a través del espacio anular para lograr una limpieza de pared del pozo efectiva.

  • Reología y Densidad: La densidad y la viscosidad de los fluidos deben ser escalonadas para mantener el equilibrio de presión y evitar la contaminación o la mezcla.

  • Control de Presión: El desplazamiento debe monitorearse cuidadosamente con bombas y medidores de flujo para asegurar que el pozo se mantenga en equilibrio (sin pérdidas ni arremetidas) durante todo el procedimiento.

 

FUENTE

SIGUENOS EN  INSTAGRAM : @PERFOBLOGGER

Portal del Petróleo

Oil & Gas Magazine