La perforación a ciegas es una estrategia operativa utilizada en la industria de petróleo y gas, principalmente cuando se enfrenta a una pérdida total de circulación en el pozo.
Concepto y Aplicación
Definición: Consiste en perforar manteniendo la tasa de bombeo al mínimo posible para ahorrar lodo de perforación, mientras el anular se rellena con agua (o se deja vacío). Si comienzan los retornos, esto podría indicar que la zona de pérdida se ha taponado, pero también podría señalar el inicio de un influjo (kick).
Justificación: Se emplea cuando la experiencia de campo dicta que es inútil gastar tiempo y material de circulación perdida (LCM) intentando curar la pérdida, o cuando la zona de pérdida se encuentra en una sección que será cementada a corto plazo.
Procedimiento Operacional
El procedimiento se centra en el manejo de los recortes sin circulación adecuada:
- Preparación: Asegurar un volumen suficiente de agua (o fluido de perforación) y píldoras de alta viscosidad.
- Perforación: Perforar tramos cortos (ej. 30 pies).
- Limpieza: Bombear píldoras de alta viscosidad (ej. 30 a 60 barriles por cada stand perforado) para levantar los recortes lejos del ensamblaje de fondo (BHA) y prevenir su acumulación.
- Recuperación: Si se recupera la circulación, es vital circular hasta que el pozo y las zarandas estén completamente limpios antes de continuar.
Riesgos de la Perforación a Ciegas
Esta técnica, aunque necesaria en ocasiones, conlleva riesgos significativos debido a la falta de retornos:
- Pegamiento de Tubería: Alta probabilidad de que la tubería quede atascada debido a la acumulación de recortes alrededor del BHA.
- Empastamiento de la Broca: La acumulación de recortes, especialmente en formaciones arcillosas, puede causar el empastamiento (bit balling) de la broca.
- Problemas No Detectados: Fallas como washouts en la tubería o inestabilidad del pozo (colapso) no pueden detectarse fácilmente sin retornos de circulación.
- Falta de Datos Litológicos: Se pierde la capacidad de monitorear y obtener datos precisos sobre la litología de la formación que se está perforando.
- Influjo (Kick): El inicio de retornos puede ser una señal de que la pérdida se curó con recortes, pero también podría indicar la entrada de fluidos de formación (gas o petróleo), lo que requiere una vigilancia de control de pozos extremadamente rigurosa..
FUENTES