Espacio educativo destinado a compartir artículos de Índole científico, tecnológico y profesional referentes a Perforación de pozos petroleros.
Mostrando entradas con la etiqueta HISTORIA PETROLERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HISTORIA PETROLERA. Mostrar todas las entradas
El primer pozo que dio incio a la Industria Petrolera
El
27 de agosto de 1859 cambió la historia de la humanidad. Ese día brotó
crudo por primera vez, el oro negro fue el gran salto energético que
necesitaba el mundo para avanzar

Historia de la Explotación Petrolera en Venezuela / Primeras técnicas de perforación de pozos petroleros
Las primeras técnicas de perforación de pozos petroleros
Los pozos petrolíferos más antiguos que se conocen fueron perforados en #China
🇨🇳 en el año 347 d.c. tenían una profundidad de aproximadamente 250 m
y funcionaban mediante brocas fijadas a cañas de bambú. El petróleo se
quemaba para evaporar salmuera a fin de producir sal.
(Imagen tomada de www.scielo.org.co ) .
Las primeras
perforaciones de pozos petroleros se hicieron por medio de una técnica
llamada perforación por percusión, la cual consistía en dejar caer una
pesada herramienta de corte desde una altura considerable y repetir esta
operación hasta alcanzar la profundidad deseada. De esta forma, el
Capitán Edwin Drake, el 27 de agosto de 1859, perfora el primer pozo de
petróleo en #EstadosUnidos 🇺🇸 , del cual brotan cantidades inéditas de crudo hasta la fecha.
(Imagen tomada de www.lacasadelahistoria.com)
En Octubre del
año 1900, el Capitán Anthony Lucas contrató, en Beaumont, Texas, un
taladro de perforación por rotación que era usado ,hasta el momento,
solo en pozos de agua. Esta fue la primer perforación exitosa de un pozo
petrolero por el método de perforación por rotación.
( Imagen 3 tomada de www.dnevno.ba )
El primer #pozo #petrolero exitoso en #Colombia 🇨🇴 fue #Infantas -2 (Izq.) en 1918, con una producción de 42 BPD, se perforó con una técnica de percusión-rotación por la #Tropical Oil Co. (TROCO), bajo la Concesión de MARES. Foto: Cortesía #Ecopetrol (@perfonautas).
El Zumaque I o MG-1 (der.) fue el primer pozo productor de petróleo en #Venezuela 🇻🇪 . Se completó oficialmente el día 31 de #julio de 1914, dando inicio formal a la producción petrolera en Venezuela.
El #Zumaque I, con una profundidad total de 135 metros (443 pies) inició exitosamente la producción miocena del campo "#MeneGrande"
con 264 barriles diarios de producción de un crudo de 18° API, en flujo
natural. Entre los equipos de perforación se utilizaron una cabria de
madera construida en el sitio y un taladros de percusión; por ello se
presentaron graves problemas para dominar la presión del yacimiento, lo
que ocasionó el reventón del pozo.
En aquella época, los reventones eran frecuentes al llegar a los horizontes #petrolíferos (Imagenes cortesia MPP Petroleo)
En la
actualidad, gracias al avance de la tecnología, se han desarrollado
herramientas (top drive, motores de fondo, RSS, brocas optimizadas,
herramientas de registros, fluidos de perforación, etc) y técnicas de
perforación más avanzadas (perforación direccional, MPD, TTRD, pozos
multilaterales, entre otras) para alcanzar objetivos con un alto grado
de complejidad (domos salinos, fallas, tectónicamente activos,
formaciones reactivas, YNC, etc).
Imágenes tomadas de www.weatherford.com y www.portaldelpetroleo.com respectivamente.
El Desastre de la Plataforma Piper Alpha
Piper Alpha era una plataforma de producción de petróleo del Mar del Norte operada por Occidental Petroleum (Caledonia) Ltd.
La plataforma comenzó su producción en 1976, primero como una
plataforma solo para petróleo y luego se convirtió para agregar
producción de gas. Una explosión, y los
incendios resultantes de petróleo y gas, la destruyeron el 6 de julio de
1988, matando a 167 personas, incluidos dos tripulantes de un barco de
rescate; 61 sobrevivieron.
Cronología del Desarrollo de la Ingeniería de Petróleo desde 1848-1959 (1ª parte
La ingeniería petrolera se ha desarrollado desde principios del siglo XIX. Las siguientes imágenes demuestran el hito de la tecnología del
petróleo de 1848 a 1959. Esta es la primera parte de esta serie, de la que seguiremos publicando mucho más.
Sovieticos usaron bomba nuclear para Controlar un Pozo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas Más Populares
-
SUR AMERICA LOS MAYORES CAMPOS PETROLEROS DEL MUNDO 🌎 🛢️FAJA PETROLIFERA DEL ORINOCO #Venezuela 🇻🇪 : Posee las mayores reservas de petr...