El artículo de Drilling Manual proporciona un resumen técnico y didáctico de los tipos de completación de pozos en la industria del petróleo y gas, clasificándolos principalmente en completación a agujero abierto (Open Hole Completion) y completación a agujero revestido (Cased Hole Completion), además de una clasificación basada en los modos de producción del pozo.
1. Completación a Agujero Abierto (Open Hole Completion):
Descripción: También conocida como "barefoot" (descalzo), esta técnica implica colocar el revestimiento de producción por encima del intervalo objetivo, dejando la formación productora expuesta al pozo.
Ventajas: Es un método rentable, ya que elimina los gastos de perforación de la tubería de revestimiento y maximiza el potencial de flujo.
Desventajas: Ofrece poco control selectivo sobre la producción de fluidos. Esto la hace inadecuada para formaciones con permeabilidad variable o donde existe riesgo de intrusión de agua o gas.
2. Completación a Agujero Revestido (Cased Hole Completion):
Descripción: En este tipo de completación, el revestimiento de producción se extiende a través de la zona productora y luego se perfora selectivamente.
Ventajas: Proporciona un mayor control sobre la producción de fluidos, permite la estimulación selectiva de zonas específicas y es adaptable a diversas técnicas de control de arena.
Variantes: Dentro de las completaciones a agujero revestido, se distinguen varias modalidades:
Revestimiento Perforado (Perforated Casing): La tubería de revestimiento se perfora después de la cementación.
Revestimiento Ranurado/Preperforado (Perforated Liner / Pre-perforated Liner): Se utiliza un revestimiento que ya viene con ranuras o perforaciones, o se perfora en campo.
Empaques de Grava a Agujero Revestido (Cased Hole Gravel Packs): Se bombea una lechada de grava para prevenir la producción de arena.
Estimulación y Control de Arena: El artículo también aborda la estimulación por fractura (fracture stimulation) como método para mejorar la producción, y los empaques de grava a agujero revestido para controlar la producción de arena.
3. Tipos de Completación según el Modo de Producción del Pozo:
Completaciones de Zona Sencilla (Single Zone Completions): Se produce una sola formación.
Completaciones de Zonas Múltiples (Multiple Zone Completions): Permiten producir simultáneamente o de forma selectiva varias formaciones. La elección entre estas depende de factores como los costos, la estabilidad del flujo y la capacidad de controlar la producción y garantizar la seguridad del pozo.
En resumen, la elección del tipo de completación de un pozo es una decisión crítica que depende de las características geológicas del yacimiento, las condiciones de la formación, los objetivos de producción y las consideraciones económicas, buscando siempre optimizar la recuperación de hidrocarburos de manera eficiente y segura.
- Aplicacion
- Ventajas
- Desventajas
- Ventajas
- Desventajas
- Ventajas
- Desventajass
- Ventajas
- Desventajas
Referencias.
SIGUENOS EN INSTAGRAM : @PERFOBLOGGER