🛢️ ¿Qué es una Multiple Zone Completion?
La completación de múltiples zonas permite producir desde varios intervalos de un mismo pozo, cada uno a través de rutas de flujo independientes. Esto puede lograrse mediante distintas configuraciones: flujo por tubing y anular, múltiples tubings paralelos, o incluso tubings cementados individualmente en el mismo pozo (completación tubingless múltiple).
---
🎯 ¿Por qué usar completaciones múltiples?
Las razones principales incluyen:
- Mayor tasa de producción y retorno más rápido: Separar zonas con diferentes índices de productividad permite optimizar el rendimiento de cada una.
- Separación de tipos de reservorios: Evita mezclar crudos de yacimientos con diferentes mecanismos de empuje (por gas disuelto vs. empuje hidráulico).
- Control preciso del reservorio: Fundamental en recuperación primaria y secundaria, donde se requiere inyectar o producir a tasas específicas por zona.
- Monitoreo de comportamiento del yacimiento: Especialmente útil en pozos críticos o de observación.
- Cumplimiento regulatorio y trazabilidad: Algunas jurisdicciones exigen producción diferenciada por zona.
---
⚠️ Desventajas de las completaciones múltiples
Aunque ofrecen ventajas técnicas, también presentan desafíos:
- Mayor costo: Equipos adicionales y complejidad operativa.
- Riesgo de fallas mecánicas: Más componentes implican más puntos de falla.
- Dificultad en workovers: Si todas las zonas tienen vida corta, puede ser más práctico completar una sola y abrir las demás posteriormente.
- Posible reducción en tasa de producción: Si la producción combinada no afecta negativamente el rendimiento, puede preferirse una completación simple.
---
🔧 Tipos de completación múltiple
1. Una sarta de tubing con un solo packer
- Configuración: Se produce una zona por el tubing y otra por el anular.
- Variantes:
- Producción simultánea por tubing y anular.
- Producción secuencial mediante dispositivos de comunicación (ej. sliding sleeve).
- Limitaciones:
- No se puede levantar artificialmente ambas zonas a la vez.
- El casing queda expuesto a fluidos corrosivos.
- Se requiere matar ambas zonas para intervenir.
---
2. Una sarta de tubing con múltiples packers
- Ventajas:
- Mayor flexibilidad operativa.
- Permite producción cruzada (ej. zona superior por tubing, inferior por anular).
- Posibilidad de levantar artificialmente la zona superior.
- Limitaciones:
- El casing sigue expuesto.
- No se puede levantar ambas zonas simultáneamente.
- Requiere matar ambas zonas para workover.
---
3. Múltiples sartas de tubing con múltiples packers
- Configuración más popular:
- Cada zona tiene su propia sarta de producción.
- Se evita contacto de fluidos corrosivos con el casing.
- Permite levantamiento artificial en varias zonas.
- Facilita workovers concéntricos y con wireline.
- Diseño típico:
- Packer permanente inferior + packer retrievable superior.
- Las zonas inferiores pueden ser explotadas secuencialmente.
---
4. Completación concéntrica múltiple
- Descripción: Varias sartas concéntricas en el mismo pozo.
- Problemas:
- Alta complejidad mecánica.
- Riesgo elevado de fallas durante instalación y servicio.
---
5. Completación tubingless múltiple
- Configuración: Varias sartas cementadas en diferentes zonas.
- Ventajas:
- Simplicidad estructural.
- Compartición de cabezal y pozo.
- Desventajas:
- Dificultad para cementar múltiples sartas sin comunicación entre zonas.
- Riesgo de perforar accidentalmente otra sarta.
- Requiere orientación precisa con detectores magnéticos o radiactivos.
---
📚 Referencias destacadas
- Well Completion Design – Jonathan Bellarby (Elsevier)
- SPE papers sobre desafíos en completaciones inteligentes en pozos desviados
---