¿Por qué es crucial el espaciamiento de la sarta en sistemas BCP?



📌 El Niple de Pare es mucho más que un simple punto de referencia: es la clave para lograr un espaciado preciso que asegure la eficiencia operativa del sistema de Bombeo Centrífugo Progresivo (BCP). Un mal posicionamiento del rotor puede derivar en fricción excesiva, pérdida de torque, vibraciones no deseadas y, finalmente, fallas del equipo.

Mediante cálculos cuidadosos y el uso estratégico del cabezal de rotación, los técnicos pueden ajustar la sarta de cabillas para lograr que el rotor se asiente correctamente en el estator, maximizando la vida útil del sistema y la producción del pozo. Esta guía visual te ayudará a entender cada paso de ese proceso.


🔧El espaciado de una sarta de cabillas para Bombeo Centrifugo Progresivo (BCP) es clave para lograr un funcionamiento eficiente y evitar desgaste prematuro del equipo. Aquí te explico cómo se realiza, paso a paso:

---

⚙️ ¿Qué es el espaciado?

Es el ajuste fino de la longitud total de la sarta de cabillas, para asegurar que el rotor del BCP quede correctamente posicionado dentro del estator, sin ejercer cargas excesivas ni quedar flotando.

---

📐 Pasos para realizar el espaciado de la sarta

1. Revisión de parámetros operativos
   - Profundidad de asentamiento del estator (profundidad medida)
   - Longitud total de tubería hasta superficie
   - Tipo de cabezal de cabillas (ajustable o fijo)

2. Instalación preliminar
   - Se baja la sarta de cabillas completa hasta enganchar con el rotor
   - Se marca la profundidad en superficie y se confirma peso en gancho

3. Prueba de torque y rotación
   - Se rota manualmente el cabezal para verificar que el rotor gira libremente
   - Si hay fricción o bloqueo, se puede ajustar el largo removiendo o agregando una cabilla

4. Uso de cabeza ajustable (si aplica)
   - Permite afinar el espaciado en superficie, girando el cabezal hasta obtener el torque deseado
   - Ideal para ajustar sin tener que sacar toda la sarta

5. Verificación final
   - Se realiza prueba de operación con motor en superficie
   - Se registra torque, amperaje y vibración

---

💡 Consideraciones

- Un espaciado incorrecto puede causar:
  - Exceso de torque
  - Fatiga en las cabillas
  - Desgaste del rotor-estator
  - Fallas del sistema

- Algunos técnicos usan software de diseño de sartas o herramientas de simulación para calcular el espaciado óptimo según la carga, viscosidad del fluido y diseño del BCP.


El espaciamiento de las cabillas (varillas) en un sistema de Bomba de Cavidades Progresivas (BCP) es un parámetro crítico que se determina principalmente para asegurar el correcto funcionamiento del rotor dentro del estator y compensar la elongación que experimenta la sarta de cabillas. No es un "espaciamiento" como tal entre cabillas individuales a lo largo del pozo (ya que las cabillas se conectan unas a otras para formar una sarta continua), sino más bien un ajuste de la posición final del rotor dentro del estator una vez que toda la sarta está instalada y bajo carga.

Aquí te explico los factores y el concepto detrás del "espaciamiento del rotor":

Concepto Clave: Elongación de la Sarta de Cabillas y Espaciamiento del Rotor

Las cabillas en un sistema BCP están sometidas a esfuerzos axiales significativos debido a:
 * El peso propio de la sarta de cabillas: A medida que la sarta se hace más larga (mayor profundidad de la bomba), su peso aumenta.
 * La carga axial generada por la bomba: La bomba, al levantar el fluido, ejerce una tracción sobre la sarta de cabillas. Esta carga se debe al diferencial de presión que la bomba genera.
 * Fuerza de flotación: La fuerza de flotación del fluido en el pozo reduce la carga axial neta.

Estos esfuerzos axiales provocan que la sarta de cabillas se elongue (se estire) bajo carga dinámica (cuando la bomba está operando).

¿Por qué es importante el "espaciamiento"?


El rotor de una BCP gira dentro de un estator de elastómero. Existe una interferencia (un ajuste apretado) entre el rotor y el estator para crear el sello que permite el bombeo. Si el rotor se asienta demasiado bajo en el estator (debido a una elongación no compensada), podría generar un contacto excesivo con el fondo del estator, provocando desgaste prematuro, aumento de la fricción y posibles fallas. Por otro lado, si el rotor queda demasiado "alto", el sello no sería eficiente.

El "espaciamiento" o ajuste del rotor busca asegurar que, bajo las condiciones de operación (con la sarta elongada), el rotor se encuentre en la posición óptima dentro del estator, evitando contacto excesivo con los extremos y garantizando un sellado eficiente.

Cálculo y Ajuste del Espaciamiento

El cálculo del espaciamiento se basa en la elongación esperada de la sarta de cabillas bajo las condiciones de operación. Este cálculo es complejo y generalmente involucra los siguientes factores:

 * Profundidad de la bomba: A mayor profundidad, mayor peso de la sarta y, por ende, mayor elongación.
 * Diámetro y material de las cabillas: Las propiedades mecánicas del material (módulo de Young) y el área de la sección transversal de las cabillas influyen en su estiramiento.
 * Densidad del fluido a bombear: La densidad del fluido afecta la fuerza de flotación y, por lo tanto, la carga axial neta.
 * Diferencial de presión generado por la bomba: La presión que la bomba debe vencer para levantar el fluido hasta superficie (presión de descarga - presión de succión) es una carga importante sobre la sarta.
 * Temperatura: Las variaciones de temperatura pueden afectar las propiedades del material y la elongación.
 * Velocidad de rotación: Aunque no directamente en la elongación axial, la velocidad de rotación afecta la fricción y el torque, lo que indirectamente puede influir en la carga axial.

El procedimiento típico de espaciamiento del rotor en campo es el siguiente:

 * Medición de la elongación teórica: Se calcula la elongación esperada de la sarta de cabillas bajo las condiciones de bombeo, considerando todos los factores mencionados. Esto se hace usando fórmulas de resistencia de materiales y datos específicos de la bomba y el pozo.

 * Instalación inicial: La sarta de cabillas con el rotor acoplado se baja al pozo y se asienta hasta que el rotor haga contacto con el niple de paro (o tope) del estator.

 * Ajuste del espaciamiento: Una vez que el rotor está asentado, se eleva la sarta de cabillas una distancia predeterminada. Esta distancia es el "espaciamiento" y se calcula para compensar la elongación que la sarta experimentará cuando la bomba esté operando. Al elevar la sarta, se asegura que el rotor tenga el espacio suficiente para trabajar correctamente una vez que el pozo esté fluyendo y la sarta se haya elongado. Este ajuste se hace marcando la cabilla superior al nivel de la tubería de producción y luego subiendo la sarta la distancia calculada antes de asegurar el cabezal de rotación.

 * Uso de niples espaciadores o de paro: Algunas bombas incluyen niples de paro o niples espaciadores que ayudan a establecer esta posición inicial del rotor de manera más controlada.

En resumen:

El "espaciamiento de las cabillas" en BCP no se refiere a la distancia entre cabillas (que están conectadas), sino al ajuste de la posición axial del rotor dentro del estator para compensar la elongación de la sarta de cabillas bajo carga, asegurando un funcionamiento óptimo y prolongando la vida útil de la bomba. Este cálculo y ajuste son parte fundamental del diseño e instalación de un sistema BCP.
Para realizar un cálculo preciso, se suelen utilizar software especializados de diseño de BCP o tablas y nomogramas proporcionados por los fabricantes de equipos, ya que involucra ecuaciones complejas y propiedades específicas de los materiales.

...



SIGUENOS EN  INSTAGRAM : @PERFOBLOGGER

Portal del Petróleo

Oil & Gas Magazine