Válvula de seguridad subsuperficial (SSSV). Cada sección resume los conceptos clave, mecanismos, ventajas, desventajas y aplicaciones prácticas, manteniendo el rigor técnico y claridad educativa
---
🛡️ 1. Válvula de Seguridad Subsuperficial (SSSV)
Propósito y contexto operativo
- - Las SSSV son dispositivos de seguridad instalados en el fondo del pozo, diseñados para cerrar el flujo en caso de emergencia.
- - Protegen instalaciones, personal, medio ambiente y el yacimiento, especialmente en zonas geopolíticamente inestables o de alto riesgo.
- - Su instalación es obligatoria en muchos países para pozos que fluyen naturalmente.
Tipos principales
- - SCSSV (Surface-Controlled SSSV): Controladas desde superficie mediante presión hidráulica.
- - Storm Chokes (Subsurface-Controlled): Activadas por cambios en el caudal del pozo.
Consideraciones técnicas
- - La profundidad de instalación depende de la presión, temperatura y diseño del pozo.
- - Se integran con sistemas de control de superficie, sensores de presión y fuego, y sistemas de cierre de emergencia.
---
🔧 2. Válvula de Seguridad Subsuperficial Recuperable por Línea de Intervención (WRSV)
Características y funcionamiento
- - Se instala en un niple de aterrizaje (SVLN) mediante herramientas de línea de intervención.
- - La válvula se abre por presión hidráulica sobre un pistón que desplaza un tubo de flujo; al liberar presión, un resorte la cierra.
Ventajas
- Fácil acceso para mantenimiento o reemplazo sin necesidad de retirar la tubería.
- Ideal para situaciones donde se requiere igualación interna.
- Compatible con operaciones de reacondicionamiento como acidificación o fracturamiento.
Desventajas
- - Reduce el diámetro interno útil, afectando la producción.
- - Riesgo de errores de instalación o fallas en el sistema de bloqueo.
- - Durante la instalación, no hay válvula activa en el pozo.
Componentes requeridos
- Válvula WRSV, SVLN, mandril de bloqueo, línea de control hidráulico, manifold de control, herramientas de instalación y recuperación.
---
🧩 3. Válvula de Seguridad Subsuperficial Recuperable con la Tubería (TRSV)
Diseño y aplicación
- - Forma parte integral de la sarta de completación.
- - Se mantiene en el pozo durante toda la vida útil, incluso durante operaciones con línea de intervención.
Ventajas
- - Diámetro interno igual al de la tubería, ideal para pozos de alta producción o gas.
- - Menor exposición de fluidos de control a contaminantes.
- - Puede ser puenteada durante operaciones severas.
Desventajas
- - Requiere retirar la tubería para reemplazo.
- - Si falla la línea de control, no se puede usar una WRSV como solución temporal.
Procedimiento de inserción
- Se puede instalar una WRSV dentro de la TRSV usando herramientas de bloqueo, siempre que la línea de control esté intacta.
---
⚙️ 4. Válvula de Seguridad Subsuperficial Controlada desde Superficie (SCSSV)
Principio de operación
- - Utiliza presión hidráulica desde superficie para mantener la válvula abierta.
- - Al perder presión (por activación de sensores o falla), la válvula se cierra automáticamente.
Tipos de diseño
- - Mecanismo de bola: Sellado metal-metal, más complejo.
- - Mecanismo de aleta (flapper): Más confiable y simple, cada vez más usado.
Variantes
- -Wireline retrievable (WRSV): Instalación posterior al árbol de Navidad.
- - Tubing retrievable (TRSV): Parte de la sarta de completación.
- - Combinadas: Integran ventajas de ambas.
- -Electromagnéticas: En desarrollo, sin necesidad de línea hidráulica.
Aplicaciones recomendadas
-Pozos en zonas sísmicas, áreas sensibles, cercanos a poblaciones o vías principales.
-Producción de gas, inyección de gas, pozos con H₂S.
---