Tapones Puente / Bridge Plugs



---

🧱 Bridge Plug en la Industria Petrolera: Función, Tipos y Mejores Prácticas


🔍 ¿Qué es un Bridge Plug?



Un Bridge Plug es un dispositivo especializado que se instala dentro del pozo para aislar zonas específicas de la tubería o del casing. Puede ser usado como una solución temporal o permanente, dependiendo del tipo de plug seleccionado. Su función principal es bloquear el flujo de fluidos entre zonas, permitiendo operaciones como pruebas, tratamientos, cementaciones o abandono de pozos.

---

🛠️ Aplicaciones comunes


Los Bridge Plugs se utilizan en múltiples escenarios operacionales:

  • - Aislamiento de zonas perforadas o débiles durante tratamientos en zonas superiores.
  • - Separación de zonas productivas múltiples para realizar pruebas o tratamientos selectivos.
  • - Cementaciones remediales y trabajos de abandono temporal o definitivo.
  • - Protección de zonas no tratadas durante operaciones como acidificación o fracturamiento hidráulico.

---

📐 Especificaciones clave


La selección de un Bridge Plug depende de:

  • - Diámetro, peso y grado del casing (ej. 9 5/8", 7").
  • - Diámetro externo máximo de la herramienta.
  • - Clasificación de temperatura y presión del pozo.

---

🧰 Tipos de Bridge Plugs


Se clasifican principalmente en dos categorías:

1. Drillable Bridge Plugs
  • - Diseñados para permanecer en el pozo de forma permanente.
  • - Se instalan con wireline o drill pipe.
  • - No permiten flujo a través del plug.
  • - Se perforan posteriormente para restablecer el acceso.

2. Retrievable Bridge Plugs
  • - Se instalan temporalmente y pueden recuperarse.
  • - Se corren junto con packers retráctiles.
  • - Se protegen con arena o carbonato antes de cementar, para evitar que el cemento se adhiera.
  • - Requieren inspección detallada tras su recuperación.

3. Thru-Tubing Bridge Plugs (TTBP)
  • - Permiten el aislamiento sin necesidad de retirar la tubería de producción.
  • - Se instalan con coiled tubing o wireline.
  • - Ideales para intervenciones en zonas inferiores sin afectar zonas superiores productivas.

---

🧪 Tipos especiales en el mercado


- Iron Bridge Plugs: Alta resistencia para condiciones extremas de presión, temperatura y erosión.
- Composite Bridge Plugs: Materiales compuestos para ambientes agresivos; también útiles en pozos de baja presión.
- WR Bridge Plugs: Diseñados para aplicaciones específicas con requisitos de recuperación.
- BOY Bridge Plugs: Robustos, adecuados para presiones y temperaturas extremas; se instalan con coiled tubing o wireline.

---

⚙️ Mecanismos de instalación y liberación


Los Bridge Plugs pueden instalarse mediante:

- Tensión: Se aplica fuerza de tracción para activar el mecanismo.
- Compresión: Se utiliza el peso de la tubería para comprimir el plug y fijarlo.
- Hidráulico o mecánico: Dependiendo del tipo de herramienta y del método de intervención.

---

🧾 Buenas prácticas en perforación y fresado


- Seleccionar herramientas adecuadas para la instalación y recuperación.
- Proteger el plug durante cementaciones con materiales solubles o barreras físicas.
- Realizar inspecciones post-recuperación para verificar desgaste o daño.

---

📌 Conclusión


El Bridge Plug es una herramienta versátil y esencial en operaciones de completación, intervención y abandono de pozos. Su correcta selección y aplicación permite optimizar la eficiencia operativa, proteger zonas sensibles y garantizar la integridad del pozo. Ya sea como solución temporal o permanente, su diseño debe adaptarse a las condiciones específicas del pozo y al objetivo de la operación.

---

SIGUENOS EN  INSTAGRAM : @PERFOBLOGGER

Portal del Petróleo

Oil & Gas Magazine