La diferencia principal entre un taladro cabillero de 350 HP y un equipo de workover de 550 HP radica en su función principal, tamaño, capacidad y los trabajos para los que están diseñados.
Aunque ambos son equipos de torre utilizados en la industria petrolera, no se usan para las mismas tareas.
Taladro Cabillero (350 HP)
* Función Principal: Su nombre lo dice todo: un "taladro cabillero" está diseñado principalmente para las operaciones de "cabillería", es decir, el manejo y la manipulación de varillas de bombeo (cabillas) en pozos de bombeo mecánico (balancín).
* Tareas Específicas:
* Cambio de cabillas de bombeo: Reemplazar las varillas de bombeo que se han roto o desgastado.
* Mantenimiento preventivo: Inspeccionar las varillas y la tubería de producción.
* Limpieza de parafina y escama: Realizar operaciones de raspado o limpieza dentro del pozo.
* Reparaciones menores: Tareas que no requieren la perforación o una intervención mayor en el subsuelo.
* Características:
* Menor tamaño y capacidad: Con 350 HP, es un equipo más pequeño y ligero.
* Torre (mástil) más corta: Su altura es suficiente para manejar las varillas y tuberías de producción, pero no para la perforación.
* Fácil de transportar: Su diseño a menudo es más compacto y autotransportable, lo que facilita su traslado entre pozos de forma rápida y eficiente.
Equipo de Workover (550 HP)
* Función Principal: Un equipo de workover (también conocido como equipo de reacondicionamiento o intervención de pozos) está diseñado para realizar operaciones de mayor complejidad que un taladro cabillero. El término "workover" se refiere a cualquier operación que se realiza en un pozo después de su completación inicial para restaurar o mejorar su producción.
* Tareas Específicas:
* Cambio de aparejo de producción: Reemplazar la tubería de producción o los empacadores (packers).
* Reparación de la tubería de revestimiento (casing) o de la cementación: Corregir problemas estructurales en el pozo.
* Estimulaciones de yacimiento: Bombear fluidos especiales para aumentar la permeabilidad de la formación.
* Re-completaciones y re-perforaciones: Abrir nuevas zonas productoras o perforar lateralmente.
* Recuperación de herramientas perdidas: Tareas conocidas como "pesca" (fishing).
* Características:
* Mayor capacidad y potencia: Con 550 HP, tiene una mayor capacidad de izaje y potencia para manejar sartas de tubería más pesadas y realizar trabajos más demandantes.
* Torre (mástil) más alta y robusta: Necesita una torre más alta para acomodar sartas de perforación o tubería de producción más largas.
* Equipamiento más complejo: Generalmente, un equipo de workover cuenta con bombas de lodo, mesa rotaria, sistemas de manejo de fluidos y preventoras de reventones (BOP) que un taladro cabillero no tiene o tiene de menor capacidad.
Resumen de las diferencias clave:
El Taladro Cabillero (350 HP) tiene como Función Principal el Mantenimiento y manejo de cabillas de bombeo. | Respecto a Tamaño y movilidad es Más pequeño y autotransportable. | El Tipo de pozo que interviene es generalmente Pozos de bombeo mecánico y de cavidades Progresivas. |En cuanto a la Complejidad de la operación es de Baja a media. |
El Equipo de Workover (550 HP) tiene como Función Principal el Reacondicionamiento, reparaciones mayores y mejora de la producción. En cuanto a TamañoEn cuanto a Tamaño y movilidad || En tamaño y movilidad es Más grande y robusto. El tipo de Pozos que interviene son de inyección, productores de gas, etc. |En cuanto a la Complejidad de la operación es de Media a alta. |
En esencia, un taladro cabillero es una herramienta especializada y optimizada para un tipo de trabajo muy específico, mientras que un equipo de workover es una máquina más versátil y potente capaz de realizar una gama más amplia de intervenciones en un pozo.
Sin embargo, un equipo taladro cabillero de 350 HP puede ser utilizado para reemplazar la sarta de una bomba de cavidad progresiva (BCP). Aunque la potencia del equipo está en el rango más bajo para trabajos de workover, es suficiente para esta operación específica.
El reemplazo de la sarta de una bomba BCP, que incluye el rotor y el estator, es una operación de mantenimiento rutinaria en pozos de crudo pesado. Un taladro cabillero de 350 HP, diseñado para manejar varillas de bombeo, tiene la capacidad de izaje y el equipamiento necesario para sacar y bajar la sarta de BCP de un pozo.
La operación consiste en:
* Desarmar la sarta: El equipo desenrosca y saca las secciones de la tubería y las varillas de la bomba una por una, colocándolas en los racks.
* Reemplazar la bomba: Una vez que la sarta ha sido completamente retirada, se reemplaza la bomba BCP en el fondo del pozo.
* Rearmar la sarta: Se vuelven a bajar las secciones de la sarta de varillas y tubería al pozo, asegurando que se aplique el torque correcto para evitar fallos.
Es importante destacar que, si bien un equipo de 350 HP es capaz de realizar esta operación, su limitación de potencia y tamaño lo hace menos versátil que un equipo de workover de 550 HP. El equipo de 550 HP podría realizar operaciones más complejas, como la reparación de tuberías o la estimulación de yacimientos, que requerirían mayor capacidad de izaje y sistemas de control de pozo más avanzados.
..
SIGUENOS EN INSTAGRAM : @PERFOBLOGGER