La tubería flexible (TC) es una herramienta versátil que se utiliza en operaciones de perforación y reacondicionamiento de pozos. Esta guía ofrece una descripción general completa de la tubería flexible, sus aplicaciones y los equipos necesarios.
La tubería flexible es un tramo continuo de tubería de pequeño diámetro que se enrolla en un carrete, similar a un cable. Está diseñada para introducirse en pozos productores bajo altas presiones en boca de pozo sin interrumpir la producción ni cerrar el pozo. Los tamaños de tubería más utilizados varían de 1,5" a 2,875", aunque también existen tamaños mayores. La principal ventaja de la tubería flexible es su capacidad para realizar trabajos de fondo de pozo de forma rápida y rentable, alcanzando profundidades de hasta 7700 m (25 000 pies) a velocidades de 79 m/min (260 pies/min).
La guía analiza los diversos componentes de un sistema de tubería flexible, incluyendo la unidad de enrollado, la unidad de potencia, la unidad de control, la unidad de inyección de tubería y los equipos de control de presión, como los preventores de reventones. También explica el equipo adicional necesario para tareas específicas, como tanques de nitrógeno para el desplazamiento o herramientas de fondo de pozo para las operaciones de perforación. La guía enfatiza que la selección del equipo de tubería flexible depende de la aplicación prevista y de las condiciones de terminación del pozo.
Leer más en : https://perfoblogger.blogspot.com/2020/11/introduccion-las-operaciones-de-coiled.html?m=1
Una unidad de Coiled Tubing es un equipo móvil y versátil utilizado en la industria petrolera para operaciones en pozos de gas y petróleo. Está compuesta por varios módulos principales que trabajan en conjunto para realizar las tareas de manera segura y eficiente.
* Carrete (CT Reel): Es el componente central donde se almacena y enrolla la tubería continua, conocida como "Coiled Tubing". El carrete está montado sobre una estructura de remolque para su transporte y su tamaño varía según la longitud y el diámetro de la tubería requerida para la operación.
* Cabezal Inyector (Injector Head): Este es el corazón de la unidad. El inyector se encarga de aplicar la fuerza necesaria para insertar y extraer la tubería del pozo. Utiliza un sistema de orugas o cadenas que se agarran a la tubería, permitiendo un movimiento controlado, ya sea de forma ascendente o descendente.
* Gooseneck (Cuello de Ganso): Esta estructura curva, con forma de cuello de ganso, guía la tubería desde el carrete hasta el cabezal inyector. Su diseño minimiza la fatiga y el estrés en la tubería al momento de ser desenrollada e insertada en el pozo.
* Cabina de Control (Control Cabin): Desde aquí, el operador controla y monitorea la operación. La cabina cuenta con consolas y sistemas de adquisición de datos que muestran información crítica como la velocidad de inserción, la tensión de la tubería, la presión del pozo y los volúmenes de fluidos.
* Árbol de Navidades (Christmas Tree) / Cabezal del Pozo (Wellhead): Es el sistema de válvulas, manómetros y tuberías instalado en la superficie de un pozo, que regula el flujo de fluidos de forma segura. El equipo de Coiled Tubing se conecta a este cabezal para acceder al interior del pozo.
* Unidad de Lubricación y Desnudo (Lubricator and Stripper): Se instalan entre el inyector y el árbol de navidades para contener la presión del pozo y asegurar que no haya fugas de fluidos mientras se introduce la tubería.
Usos del Coiled Tubing
La versatilidad del Coiled Tubing permite una amplia variedad de aplicaciones, muchas de las cuales pueden realizarse con el pozo en producción (operaciones "live"), lo que reduce los costos y el tiempo de inactividad. Los usos más comunes son:
* Estimulación y Limpieza de Pozos: Se bombean fluidos, como ácidos o solventes, a través de la tubería para disolver incrustaciones, remover arena o limpiar residuos que obstruyen la producción.
* Operaciones de Molienda: Se pueden acoplar herramientas de molienda en el extremo de la tubería para triturar cemento, puentes, tapones de perforación o restos de equipo, permitiendo el acceso a zonas más profundas del pozo.
* Perforación Lateral o de Desviación: En algunos casos, se utiliza para perforar pequeñas secciones de forma horizontal desde el pozo principal, lo que aumenta la superficie de contacto con la formación productora.
* Registros y Sondeos (Logging): Se pueden introducir herramientas electrónicas o de medición en la tubería para recopilar datos sobre la presión, temperatura, y características de los fluidos del yacimiento.
* Cementación y Reparaciones: Se bombea cemento a través de la tubería para sellar perforaciones no deseadas, aislar zonas de agua o reparar el revestimiento del pozo.
* Sistemas de Elevación con Gas (Gas Lift): Se utiliza para introducir y recuperar válvulas de "gas lift" en pozos con problemas de presión, lo que permite la inyección de gas para elevar el petróleo o el agua a la superficie.
.
SIGUENOS EN INSTAGRAM : @PERFOBLOGGER