Receptáculo de Diámetro Interno Pulido / PBR - Polished Bore receptacle

🛠️ Polished Bore Receptacle (PBR): Función, Aplicación y Consideraciones Técnicas


🔍 ¿Qué es un PBR?

El Polished Bore Receptacle (PBR) es un componente tubular altamente pulido que forma parte de los sistemas de completación en pozos petroleros, especialmente en instalaciones con liner hanger. Su función principal es recibir un conjunto de sellos internos que permiten establecer una barrera de presión entre la tubería de producción y el receptáculo, similar al sellado que se logra con un packer permanente.

🧩 Aplicación en Completaciones


El PBR se instala como parte integral del sistema de liner hanger, generalmente en completaciones donde se requiere una transición entre la tubería de producción y el liner. Durante la corrida de la tubería de completación, se incorpora un ensamble de sellos en el extremo inferior de la tubería, el cual puede:

  • - Engancharse al PBR mediante un mecanismo de enclavamiento.
  • - Quedar flotante, permitiendo movimiento axial de la tubería.

Este diseño ofrece flexibilidad operativa y facilita el paso de herramientas como slickline o electric wireline, ya que el diámetro interno del ensamble de sellos debe coincidir con el ID del liner para garantizar acceso libre.

⚙️ Características Técnicas

- El diámetro del PBR suele ser mayor que el del liner, lo que permite una mejor transición y facilita operaciones de workover.
- Los sellos múltiples, comúnmente de tipo chevron, se conectan a la sección superior del PBR y pueden recuperarse durante intervenciones.
- El PBR puede instalarse en dos viajes o en una sola corrida, utilizando pasadores de corte o anillos de cizalladura.
- Algunos modelos incluyen cubiertas cizallables para proteger los sellos durante la instalación.


🧱 Ventajas Operativas


- Permite sellado confiable entre la tubería y el liner sin necesidad de un packer permanente.
- Facilita el paso de herramientas para operaciones de mantenimiento o evaluación.
- Ofrece flexibilidad en el diseño de completación, especialmente en pozos con liners extensos.

⚠️ Desventajas y Consideraciones


Una de las principales limitaciones del PBR es su posición fija en el pozo, generalmente en el liner hanger, que puede estar varios cientos de metros por encima de la zona productiva. Esto implica que:

- Toda la longitud del liner queda expuesta a fluidos corrosivos durante la producción.
- A diferencia de un packer permanente, que puede colocarse justo encima del intervalo productor, el PBR no protege directamente la zona de interés.

Por ejemplo, en un pozo con un liner de 150 metros y una zona productiva de solo 15 metros, todo el liner queda expuesto, lo que puede acelerar la corrosión y comprometer la integridad del pozo.

🧼 Protección contra residuos

Durante la instalación, los residuos en el anillo anular pueden asentarse sobre los sellos. Para mitigar este riesgo, se recomienda:

- Diseñar geometrías de PBR que minimicen la acumulación de residuos.
- Incorporar barreras de protección sobre los sellos.
- Utilizar centralizadores de tubería justo encima de los sellos para facilitar el acoplamiento.

---


SIGUENOS EN  INSTAGRAM : @PERFOBLOGGER

Portal del Petróleo

Oil & Gas Magazine