Qué es un Vernier y como se usa?


El vernier es un instrumento constituido por un par de reglas, una fija y una deslizante, y unos topes que facilitan la medida de dimensiones exteriores, dimensiones interiores y profundidades de objetos. Usualmente la reglilla móvil (nonio) tiene marcada diez divisiones que abarcan nueve divisiones de la regla fija (principal), de manera que cada división del nonio corresponde a 9/10 de una división 
 
Autor
RCARRUYO

 

¿Que es un vernier?

El vernier, también llamado pie de rey,  es un instrumento de medición que nos permite tomar medidas de longitud mucho mas precisas que un flexometro. Esta constituido por un par de reglas, una fija y una deslizante, y unos topes que facilitan la medida de dimensiones exteriores, dimensiones interiores y profundidades de objetos. En algunos instrumentos en el reverso se encuentran impresas algunas tablas de utilidad práctica en el taller, como la medida del diámetro del agujero para roscar.

vernier

¿Como esta construido un vernier?

El material con que se construyen es generalmente acero inoxidable INVAR., que posee una gran resistencia a la deformabilidad y al desgaste. a continuación veremos una imagen con la partes esenciales.
partes vernier

Mordazas

Las mordazas están compuestas por dos piezas: una móvil deslizante y otra fija, que se encuentran colocadas en la parte inferior para medir exteriores y en la parte superior llevan un par de salientes para medidas interiores.

Mordazas vernier

Sonda de profundidad

Las mordazas móviles contienen una especie de varilla sobresaliente que permite la medición de profundidades.
Profundidad vernier

Nonio

El nonio es una escala del calibrador deslizante que se encuentra en la mordaza móvil. Dicha escala se encuentra marcada en decimales en divisiones que va del uno al diez.
gir vernier
Talvez te pueda interesar 
Que son los instrumentos de medición y sus tipos
Que es un flexometro y para que sirve?
Que es el micrometro y para que sirve?
 

a

Portal del Petróleo

Oil & Gas Magazine