Maquetas casi reales de Plataformas Petroleras en el Museo de Stavanger (Noruega)


EL SORPRENDENTE MUSEO DEL PETROLEO DE STAVANGER (Noruega).

@blog_petrolero

El petróleo aparece en Noruega a finales de los años 60; en concreto, en la navidad de 1967, cuando se descubre el primer pozo petrolífero en Ekofisk, en el sur del Mar del Norte. Este descubrimiento supone para Noruega una gran transformación económica y social, alcanzando unos grandes niveles de bienestar, que lo sitúan entre los países más privilegiados del mundo. Así el petróleo convirtió a Stavanger en una de las ciudades más ricas de Europa; en ella tienen base importantes compañías petrolíferas, como la noruega Statoil.

El Museo del Petróleo fue inaugurado por el rey Harald en 1999. El edificio fue diseñado por los arquitectos Lunde y Lovseth. Es un edificio moderno, luminoso, que desde el mar se puede apreciar como una plataforma petrolífera y desde tierra como una caja, de ligeras y sencillas líneas. Antes de entrar tienes una especie de parque lleno de antiguas piezas de barcos y plataformas petrolíferas, coloreadas, que te van introduciendo en este mundo del oro negro, pero no te dan idea de la sorpresa, que te espera en el interior.

La visita a este Museo es muy interesante. Se plantea de manera didáctica e interactiva. Atrae no sólo adultos sino también a los niños.

No sólo se puede apreciar la historia natural del petróleo sino que cuenta con una radiografía exacta y real de la vida en una plataforma petrolífera: desde su extracción, sus beneficios, la vida de los trabajadores, el coste de extracción en el mar de Norte, la seguridad, los riesgos, los accidentes, los elementos auxiliares.

Este museo te ilustra de la dureza del trabajo en el Mar del Norte, con temperaturas y vientos polares. Además puedes ver varios tipos de maquetas de plataformas petroleras, cabinas de control, helicópteros,robots submarinos, lanchas y vehículos de rescate, alusiones a accidentes como el de la plataforma 2 Kielland en 1980, torres de perforación, los equipos de los buzos y sus trabajos, cápsulas de supervivencia, brocas perforadoras (una de las más grandes del mundo). Sin duda alguna un museo el cual merece ser visitado.

s






Portal del Petróleo

Oil & Gas Magazine