Selección del Método de Levantamiento Artificial de los Pozos Petroleros

PORTAL DEL PETROLEO
La selección del método de levantamiento más adecuado es un paso fundamental en la puesta en marcha de un pozo que requiera un método de producción. Se citarán ciertas características técnico-económicas que ayudan al ingeniero de producción tomar la decisión correcta.

1. ¿Qué es un sistema o método de Levantamiento Artificial?

Los métodos de levantamiento artificial se refiere al uso de tecnologías que ayudan a la extracción de fluidos de un pozo, generalmente el petróleo y agua, cuando el yacimiento no tiene suficiente energía para expulsarlos hasta la superficie de manera natural. Generalmente se logra por medio de dispositivos mecánicos en el pozo, tales como bombas, o rediciendo el peso de la columna hidrostática por medio de la inyección de gas a una cierta profundidad. 

La selección del tipo de sistema de levantamiento artificial más sustentable para un pozo o un grupo de pozos, puede ser de lo más sencillo hasta lo más complicado, dependiendo de las condiciones en las que se encuentre este.

Una correcta selección del método de levantamiento artificial, es fundamental para la rentabilidad a largo plazo de un pozo o un grupo de ellos. Un error en la elección puede reducir sustancialmente la producción y el aumento en los costos de explotación. Cuando se toma el tipo de sistema de levantamiento artificial que se va a instalar en un pozo, casi nunca se examina si es el indicado para las condiciones vigentes.

La ingeniería de producción obliga una revisión constante del desempeño del método con el objetivo de modificar los parámetros de funcionamiento o incluso cambiar el método, la experiencia es la que decide cuando un método permanece. Cada método de levantamiento se puede clasificar de excelente a pobre dependiendo si se logra o no el objetivo. Dependiendo de las consideraciones económicas, posiblemente dos tipos de levantamiento artificial (uno utilizado más tarde) pueden ser prescritos para un grupo de pozos. 

Por ejemplo, en un pozo con altas tasas iniciales de producción puede ser necesario si se requiere incrementar más la producción, pero al ir disminuyendo la presión y por lo tanto la capacidad de afluencia, se tendrá una baja tasa en el futuro. En este caso, una instalación inicial de bombeo por gas lift se puede cambiar a un sistema de bombeo electrosumergible (BES) o bombeo hidráulico en una fecha posterior.

La elección del mejor método puede resultar tedioso, esto da a lugar a la aplicación de la capacidad o experiencia operacional del método. Generalmente se encuentra que las mejoras que se hace para resolver un nuevo problema es debido a que la selección original es muy pobre, por lo que, lo más importante es la capacidad de funcionamiento práctico de cada método de elevación, esto recae, en la importancia en que se puedan utilizar.

CLICK PARA SEGUIR LEYENDO

Portal del Petróleo

Oil & Gas Magazine