Cuantos tipos de petróleo existen y cómo se clasifican


Articulo consultado desde WIKIPEDIA


Conocer los tipos de petróleo crudo es de gran importancia para los profesionales de la industria petrolera y en general para los ciudadanos de un país petrolero. El tipo de crudo comercializado por un país, es decir; por las características del mismo, determina el precio de referencia en el mercado internacional y por tanto; la magnitud de la renta petrolera captada por la venta de dicho crudo.


Desde el punto de vista técnico, algunos de los aspectos que permite conocer el tipo de crudo predominante producido por un país de conformidad con las reservas probadas de los yacimientos son: método de producción del pozo, equipos y facilidades de campo, equipos y facilidades mejoramiento, de transportación y del tipo de refinería que permite procesarlo y como resultado obtener los subproductos necesarios para la calidad de vida de todos.



TIPOS DE PETRÓLEO

El petróleo se clasifica de diferentes maneras según su densidad, composición química y lugar de origen.

Tipos de petróleo por la densidad:
Extrapesado : gravedades API menores a 10 °API.
Pesado : tiene gravedades API entre 10 y 22,3 °API.
Medio: tiene gravedades API entre 22,3 y 31,1 °API.
Liviano: tiene gravedades API mayores a 31,1 °API



Tipos de petróleo por la composición química:

Parafínico: compuesto principalmente de parafina. Es fluido y de color claro. Proporciona más cantidad de nafta que los otros tipos de petróleo en el proceso de refinación. Se usa para obtener productos de lavado al seco, solventes de pintura, gasolinas y lubricantes .

Nafténico: su composición principal son naftenos y los hidrocarburos aromáticos. Es muy viscoso y de coloración oscura. Generan una gran cantidad de residuos tras el proceso de refinación.

Mixtos: compuesto de ambos ingredientes, el del parafínico y el nafténico.



Tipos de petróleo por la cantidad de azufre:

Petróleo Dulce: este tipo de petróleo contiene menos de 0.5% de contenido sulfuroso, es decir, con presencia de azufre. Es de alta calidad y ampliamente utilizado para ser procesado como gasolina.

Petróleo Agrio: este contiene al menos 1% de contenido sulfuroso en su composición. Dada la mayor presencia de azufre, su costo de refinamiento es mayor, por lo que es usado mayormente en productos destilados como el diesel.



Los tres tipos generales de categorización antes señalados permiten establecer criterios básicos para determinar la calidad del petróleo, los cuales influyen finalmente en la determinación de los precios de cada uno de ellos. La industria petrolera clasifica los precios del petróleo crudo según su lugar de origen.




Tipos de petróleo por lugar de origen o de referencia:

Los dos petróleos referenciales más conocidos y de uso difundido en el mundo son el West Texas Intermediate (WTI) y el Brent Blend (o Brent), el primero es producido en Norteamérica y el otro en el Mar del Norte.

El West Texas Intermediate (WTI), es un promedio en cuanto a calidad se refiere del petróleo producido en los campos occidentales de Texas (EE.UU.). Es ligero (39.6ºde gravedad API) y dulce (0.24% de contenido sulfuroso). Su alta calidad lo hace ideal para la producción de gasolinas y es usado como valor de referencia sobre todo en el mercado norteamericano (por ejemplo en los mercados de New York).

El Brent Blend (o Brent), calificado como petróleo dulce, es una combinación de crudos de 19 diferentes campos de explotación petrolera ubicados en el Mar del Norte, cuyas producciones se envían hacia la terminal de Sullom Voe (Escocia) para su posterior comercialización. Su gravedad API es de 38.3º y contiene alrededor de 0.37% de contenido sulfuroso, lo cual lo hace un petróleo ligero y dulce, pero en menor escala que el WTI, siendo ideal para la producción de gasolinas y destilados intermedios. Es usado como precio de referencia en los mercados de Europa (por ejemplo, en el Internacional Petroleum Exchange – IPE – de Londres), en África y Oriente Medio.

Otros petróleos referenciales son: Dubái se usa como referencia para la producción del crudo de la regiónAsia-Pacífico; Tapis de Malasia, referencia para el crudo ligero del Lejano Oriente; Minas de Indonesia, referencia para el crudo pesado del Lejano Oriente; Arabia Ligero de Arabia Saudita; Bonny Ligero de Nigeria; Fateh de Dubái; Istmo de México (no-OPEP); Minas de Indonesia; Saharan Blend de Argelia; Merey de Venezuela.

Es importante recalcar que no todos los petróleos tienen el mismo valor en el mercado mundial, las características propias del producto, determinan la calidad y el precio.




TIPOS DE PETRÓLEO CRUDO Conocer los tipos de petróleo crudo es de gran importancia para los profesionales de la industria petrolera y en general para los ciudadanos de un país petrolero. El tipo de crudo comercializado por un país, es decir; por las características del mismo, determina el precio de referencia en el mercado internacional y por tanto; la magnitud de la renta petrolera captada por la venta de dicho crudo. Desde el punto de vista técnico, algunos de los aspectos que permite conocer el tipo de crudo predominante producido por un país de conformidad con las reservas probadas de los yacimientos son: método de producción del pozo, equipos y facilidades de campo, equipos y facilidades mejoramiento, de transportación y del tipo de refinería que permite procesarlo y como resultado obtener los subproductos necesarios para la calidad de vida de todos. #petroleum #petroleumengineering #oilwell #ingenieros #pdvsa #petroleo #yacimientos
Una publicación compartida de Makui Juralli Giménez Landínez (@makuipdvsalafaja) el







¿Cuántos tipos de petróleo hay en la Argentina?

https://www.runrunenergetico.com
17 febrero, 2020
Compartir:




Más allá del Medanito y el Escalante, existe toda una variedad de crudos en el país. Condiciones químicas pero también de mercado son importantes para determinar a los hidrocarburos.

Medanito, el crudo principal de la Cuenca Neuquina. Escalante, el tipo de petróleo característico de la Cuenca del Golfo San Jorge. Esos son los “petróleos” más conocidos de la Argentina, sin embargo, la lectura no es lineal y en el país existen varios tipos de petróleo según las condiciones de los yacimientos de donde surgen, sus características -como la densidad API y el nivel de azufre-, y también la atraviesa otra variable que son los mercados a los que apunta.


#petroleum #petroleumengineering #oilwell

#ingenieros #pdvsa #petroleo #yacimientos

Portal del Petróleo

Oil & Gas Magazine