El método de Bullheading es una técnica de control de pozos utilizada en situaciones específicas durante las operaciones de perforación. Consiste en bombear un influx (entrada de fluidos) de regreso a la formación, desplazando el casing con una cantidad suficiente de fluido de control (kill fluid). Este método puede implicar fracturar la formación expuesta si las presiones de inyección superan el gradiente de fractura, pero en ciertos casos, esto es preferible a otras consecuencias potenciales.
Situaciones para usar el método Bullheading
Volumen de gas en superficie: Cuando los métodos convencionales generarían un volumen excesivo de gas en la superficie, superando la capacidad del separador de gas-lodo.
Alto contenido de H2S: Si el influx contiene niveles inaceptables de H2S.
Influxes grandes: Cuando se encuentra un influx significativo.
Sin tubería en el pozo: Cuando ocurre un influx sin tubería en el pozo.
Altas presiones en superficie: Cuando los métodos convencionales podrían llevar a presiones superficiales excesivas, superando el límite máximo permitido (MAASP).
Tubería fuera de fondo: Cuando se toma un kick con la tubería fuera de fondo y no es factible realizar operaciones de stripping.
Reducción de presión: Para reducir las presiones superficiales antes de implementar otras operaciones de control de pozos.
Factores clave en el método Bullheading
Tipo de influx y permeabilidad de la formación: La migración de gas puede requerir velocidades de fluido descendente que superen las tasas de migración para un desplazamiento efectivo.
Características del agujero abierto: La baja permeabilidad del reservorio puede requerir superar la presión de fractura.
Posición del influx: La ubicación del influx en el pozo afecta la estrategia de control.
Equipo de control de pozos y límites de presión del casing: Es crucial conocer los límites de presión del equipo y del casing para evitar daños.
Procedimiento del método Bullheading
Evaluación inicial: Determinar la viabilidad del método considerando las características de la formación y el influx.
Preparación del equipo: Asegurarse de que el equipo esté calibrado y listo para manejar las presiones esperadas.
Inyección controlada: Bombear el fluido de control hacia el pozo para desplazar el influx de regreso a la formación.
Monitoreo continuo: Supervisar las presiones en tiempo real para garantizar la seguridad y la eficacia del proceso.
Consideraciones importantes
Riesgo de fractura: La fractura de la formación puede ser aceptable en ciertos casos, pero debe manejarse con precaución.
Decisión rápida: El método debe implementarse rápidamente después del cierre del pozo para evitar la migración del gas hacia arriba.
Uso temporal: Este método es una solución temporal hasta que se puedan implementar técnicas más definitivas.
Bullheading Well Control Method in Drilling Operations – All Things You Need to Understand about It
Table of Contents