Programas / Software de Ingeniería que se usan en la Industria Petrolera


Ing. Jean Jorge Achji

Son variados los softwares o programas informaticos que las empresas petroleras usan hoy día para sus aplicaciones de ingeniería. Muy atras quedaron las correlaciones de las curvas de registros, el mapeo de zonas estructurales y el ploteo "a mano" de los surveys de perforacón direccional. Las grandes empresas petroleras han creado muy innovadores y utiles programas, tanto de diseño como de almacenamiento y procesamiento de datos, para la generación de reportes, datos de producción, ensamblajes de perforación, survey de trayectoria direccional, entre otros.

A continuación presentamos una lista de los programas mas populares usados en las ingeniería petrolera, de acuerdo a cada sector de la industria.





PERFORACION
Es uno de los más usados y difundidos. Consta de un paquete de aplicaciones como COMPASS (Planificación Direccional), CASING SEAT (Asentamiento de Revestidor), OPEN WELLS (Generador de Reportes Diarios) y WELL PLAN (para corrida de Hidraulicas y Torque /Arrastre)
El software Drillbench proporciona una herramienta fácil de usar que se dirige a todos los ingenieros de perforación involucrados en pozos desafiantes. El software se basa en el flujo de trabajo de control de pozos, que abarca el control de presión, el control de pozos y el control de reventones. 

  • WELL VIEW (PELOTON):
    WellView es un sistema completo de gestión de información de pozos para la planificación, perforación, finalización, prueba y reparación de pozos. Esta única base de datos integral de información de perforación y pozos reduce la duplicidad de datos, mejora la calidad de los datos y crea un entorno colaborativo de información.



PRODUCCION
  • MBAL (Petroleum Experts)
  • PROSPER (Petroleum Experts)
  • PIPESIM Software (Schlumberger)
  • OLGA (Dynamic Multiphase Flow Simulator - Schlumberger)
  • Centinela


GEOLOGIA



YACIMIENTOS

PETROFISICA

WELL TEST


LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL




Software para Reportes Diarios de Perforación




Escrito por Elvis Ulloque

Existen 3 grandes softwares de reporte de perforación como: Dim´s, Openwell y Well view. Los 2 primeros son de la plataforma de Landmark y el ultimo de Pelotón. Los 3 son muy fáciles y didácticos, para trabajar. Debes saber como se llena adecuadamente y después hacer el análisis antes de enviarlo al servidor principal. 

Aquí entra el juego del ingeniero de perforación o de workover en analizar estos datos día a día con el company man y que esta información sea veraz. Desde la información de geologia, direccional, fluido, parámetros y otros. 

El reporte ha de estar completo y listo para ser presentado a nivel gerencial en forma de resumen de 24 hrs. La idea principal de esto que al finalizar el pozo quede un registro bien detallado de todas las actividades con sus fases y sub-fases durante el proceso.

Esto servira después optimizar tiempo y costo en relación de la perforación por fases y buscar esos NPT (Tiempos Improductivos) tanto visibles e inviables. También esta información sera útil para intervenciones de reparaciones  futuras y que la gerencia de yacimientos vea cuales fueron los problemas en el pozo durante la perforación. 


Saludos Cordiales

Elvis Ulloque

Portal del Petróleo

Oil & Gas Magazine