Técnicas Correctivas (Remediales) para la Pérdida de Circulación


Curar la pérdida de circulación es una prioridad alta, aunque siempre es más fácil prevenir la propagación de una fractura que intentar taponarla después. La estrategia correctiva se basa en dos pasos fundamentales:

 * Evaluación: Determinar la gravedad de la zona de pérdida (filtración, parcial o total).
 * Combinación: Ajustar el material y la técnica correctiva a la pérdida, considerando el tamaño del material (LCM) y su función.

1. Remedio para Pérdidas por Filtración (Seepage Losses)

La filtración se produce en cualquier tipo de formación cuando los agentes de taponamiento del lodo no son lo suficientemente grandes o finos para formar un sello completo.

A) Técnica de "Subir y Esperar" (Pull Up to Shoe & Wait)
Esta es una técnica común y suele ser el primer paso en pérdidas de filtración, parciales o totales.
 * Procedimiento: Al primer indicio de pérdida, se detiene la circulación y se sube la broca a un punto seguro, generalmente al zapato de revestimiento (casing shoe).
 * Fundamento: Se asume que la fractura pudo haber sido inducida por una presión excesiva. Al eliminar la presión de circulación, las fracturas inducidas podrían cerrarse, curando la pérdida durante el período de espera estática (generalmente de 4 a 8 horas).

B) Técnica de Mezcla de Material de Pérdida de Circulación (LCM)
Si la columna de lodo no se mantiene llena durante el período de espera estática, se debe considerar el bombeo de una "píldora" (pill) de LCM o una lechada de alta pérdida de filtrado.
 * LCM: Se prepara una píldora con agentes de taponamiento de grano fino a medio.
 * Concentración: Si se bombea a través de las boquillas de la broca, la concentración debe ser baja (raramente superior a 43 kg/m^3 o 15 ppb. Se pueden usar concentraciones más altas y LCM más grueso si la tubería se coloca en el fondo con el extremo abierto.


2. Remedio para Pérdidas Parciales (Partial Circulation Losses)

Las pérdidas parciales ocurren en formaciones de grava, fracturas naturales pequeñas o fracturas inducidas que apenas se han abierto.

Estrategia de Curación
 * "Subir y Esperar": Debería ser la primera técnica utilizada.
 * Píldora LCM/Lechada (Squeeze): Si la espera falla, se debe bombear una píldora de LCM con una mezcla de agentes de taponamiento de tamaño mediano a grande o utilizar una lechada de alta pérdida de filtrado (High Filter Loss Slurry Squeeze).
 * Reducción de Peso: Se debe reducir el peso del lodo, si es posible, ya que esto siempre ayuda a curar la pérdida.


3. Remedio para Pérdidas Totales (Complete Circulation Losses)

Las pérdidas completas se dan en secciones largas de grava, largos intervalos de fracturas naturales pequeñas, o fracturas inducidas u abiertas grandes.

A) Técnica de Lechada de Alta Pérdida de Filtrado (Squeezing)
Esta es la técnica principal para pérdidas totales después del intento inicial de "Subir y Esperar".
 * Procedimiento:
   * Localizar la zona de pérdida (thief zone).
   * Seleccionar el LCM apropiado.
   * Colocar la tubería (preferiblemente con el extremo abierto) a la altura o justo por encima de la zona.
   * Cerrar los arietes de BOP de tubería (pipe rams) y bombear lentamente la lechada para exprimirla (squeeze) en la formación.

B) Tipos de "Píldoras" de Taponamiento
Se emplean diferentes tipos de materiales para realizar el squeeze:
 * Materiales de taponamiento (LCM) en lodo (base agua u aceite).
 * Lechadas de alta pérdida de filtrado.
 * Tapones Blandos (Soft Plugs): Mezclados en el fondo del pozo o tapones DOB (Diesel Oil + Bentonite).
C) Uso de Tapones Duros (Hard Plugs)

Si los intentos con píldoras blandas fallan, se recomienda utilizar un tapón duro, como:
 * Tapón de Cemento puro.
 * Tapón de Cemento-Bentonita, Cemento-Gilsonita o Cemento-DOB.


4. Remedio para Pérdidas Graves y Zonas Extremas

Pérdidas a Fracturas Profundas e Inducidas
La estrategia es la misma que para pérdidas parciales y totales, comenzando con "Subir y Esperar" (4 a 8 horas) y, de ser necesario, aplicando la técnica de squeeze de tapón blando con agentes de taponamiento de tamaño grande.

Pérdidas Completas Severas (Cavernas y Fracturas Abiertas Grandes)
Cuando se penetran cavernas o fracturas naturales muy grandes:
 * Realizar squeeze con grandes volúmenes de lechadas de alta pérdida de filtrado o lechadas de Cemento-DOB.
Opciones Secundarias (Cuando la Curación Falla)

Si las pérdidas severas persisten, se deben considerar opciones operativas extremas:
A) Perforación a Ciegas (Drilling Blind)
Consiste en continuar la perforación sin retorno de lodo a la superficie, manteniendo el pozo lo más lleno posible. A veces, los recortes grandes actúan como partículas de taponamiento, o el vacío se llena con el tiempo, restaurando los retornos.

 * Procedimiento de Seguridad:
   * Bombear barridas de alta viscosidad (50 barriles por cada tramo perforado) para ayudar a mover los recortes por encima del BHA.
   * Controlar la ROP para prevenir la acumulación de recortes en el anular.
   * Colocar lodo de gel de alta viscosidad en secciones de arena no consolidada antes de un viaje para prevenir derrumbes.

B) Tapón de Cemento
Cuando todos los demás intentos han fallado, se coloca un tapón de cemento sobre la zona de pérdida. Luego se puede aplicar un squeeze de cemento (cerrando el BOP anular y aplicando presión) para forzar el cemento aún más dentro de las fracturas y vacíos. Esto sella la zona, permitiendo reanudar la perforación después de perforar el tapón.
..

SIGUENOS EN  INSTAGRAM : @PERFOBLOGGER

Portal del Petróleo

Oil & Gas Magazine