Disciplinas Clave en Perforación y Rehabilitación de Pozos


Las principales disciplinas de empleo en perforación y rehabilitación de pozos petroleros (también conocida como workover o reacondicionamiento) abarcan una variedad de roles técnicos y de ingeniería especializados.

👷‍♂️ Disciplinas Clave en Perforación y Rehabilitación de Pozos

1. Ingeniería de Perforación (Drilling Engineering)

Se enfoca en la planificación, diseño y supervisión de la creación del pozo desde cero.
Ingeniero de Perforación (Drilling Engineer): Diseña la trayectoria del pozo, selecciona el equipo (taladros, brocas), fluidos de perforación y planifica la tubería de revestimiento (casing). Su objetivo es perforar de manera segura y eficiente.

Supervisor de Plataforma/Taladro (Drilling Supervisor/Toolpusher): Lidera las operaciones en el sitio (plataforma de perforación), asegurando que el trabajo se realice según el plan y respetando los estándares de seguridad.

Ingeniero de Lodos (Mud Engineer): Gestiona la composición y las propiedades del fluido de perforación (lodo), esencial para controlar la presión, enfriar la broca y transportar los recortes de roca a la superficie.


2. Ingeniería de Yacimientos y Producción (Reservoir and Production Engineering)

Aunque no están directamente en la plataforma, sus decisiones impulsan la necesidad de perforar o rehabilitar un pozo.

Ingeniero de Yacimientos (Reservoir Engineer): Estima el tamaño y valor de los yacimientos, determina la mejor ubicación para perforar y asesora sobre la estrategia de producción.

Ingeniero de Producción (Production Engineer): Optimiza la extracción de petróleo o gas una vez que el pozo está en funcionamiento. A menudo diseña las intervenciones de workover para mejorar el flujo (por ejemplo, acidificación o fracturamiento hidráulico).


3. Rehabilitación y Servicios a Pozos (Workover and Well Services)

Estos roles se centran en el mantenimiento, reparación y estimulación de pozos existentes.

Ingeniero de Rehabilitación/Workover (Workover Engineer): Diseña y supervisa las operaciones para restaurar o mejorar la producción de un pozo, lo que puede implicar cambiar bombas, reparar tuberías dañadas o realizar nuevas terminaciones.

Especialista en Cementación (Cementing Specialist): Prepara y bombea la lechada de cemento para asegurar las tuberías de revestimiento y aislar las zonas productoras y no productoras.

Especialista en Terminación de Pozos (Completions Specialist): Diseña y ejecuta la instalación del equipo de fondo (como tuberías de producción, empacadores y válvulas) que permiten que el pozo produzca de forma controlada.

Operador de Unidades de Workover (Workover Rig Operator): Maneja el equipo y las herramientas especializadas utilizadas durante las reparaciones y el mantenimiento.


4. Geociencias (Geosciences)

Proporcionan el conocimiento del subsuelo necesario para la toma de decisiones.

Geólogo de Pozo (Wellsite Geologist/Mudlogger): Interpreta los recortes de roca y los registros geofísicos mientras se perfora para guiar la trayectoria del pozo y confirmar que se ha alcanzado la zona objetivo.

Geofísico (Geophysicist): Analiza datos sísmicos para mapear las estructuras del subsuelo antes y durante la perforación.


5. Apoyo Operacional y HSE (Health, Safety, and Environment)

Roles esenciales para la ejecución segura y el apoyo logístico.

Especialista en HSE (HSE Specialist): Garantiza que todas las operaciones cumplan con las regulaciones de seguridad y medio ambiente.

Técnicos de Registros Eléctricos de Pozo (Wireline/Logging): Operan herramientas especializadas que se bajan al pozo para medir propiedades de la roca y los fluidos (registros o logs), vitales para la toma de decisiones.

Mecánico/Técnico de Mantenimiento: Mantiene el funcionamiento del equipo pesado de perforación y workover.

SIGUENOS EN  INSTAGRAM : @PERFOBLOGGER

Portal del Petróleo

Oil & Gas Magazine