馃搳 Mallado (Gridding) en la Simulaci贸n de Yacimientos


馃搳 Mallado (Gridding) en la Simulaci贸n de Yacimientos: Estructurando el Subsuelo para el Modelado Predictivo

En la simulaci贸n de yacimientos, el mallado (gridding) es el proceso de discretizar el volumen del yacimiento en un n煤mero finito de celdas o bloques, cada uno de los cuales representa una porci贸n del subsuelo con propiedades de roca y fluido definidas. Esta segmentaci贸n espacial permite a los ingenieros resolver num茅ricamente las ecuaciones de flujo que rigen el comportamiento, como la conservaci贸n de la masa y la ley de Darcy, a trav茅s del dominio del yacimiento.

El mallado no es meramente un ejercicio geom茅trico; es una decisi贸n estrat茅gica de modelado que afecta directamente la precisi贸n de la simulaci贸n, la eficiencia computacional y la confiabilidad de los pron贸sticos de producci贸n.

1️⃣ Prop贸sito y Funci贸n

El mallado transforma un modelo geol贸gico continuo en una malla computacional adecuada para la resoluci贸n de ecuaciones diferenciales parciales. Cada celda de la malla almacena:
Propiedades est谩ticas: porosidad, permeabilidad, relaci贸n neta a bruta (net-to-gross ratio)
Propiedades din谩micas: presi贸n, saturaci贸n, temperatura
Comportamiento del fluido: datos PVT, curvas de permeabilidad relativa

El simulador calcula el flujo de fluido entre celdas adyacentes a lo largo del tiempo, permitiendo a los ingenieros modelar el rendimiento del yacimiento bajo diversos escenarios de producci贸n.


2️⃣ Tipos de Mallas y Geometr铆as

Se utilizan varias configuraciones de malla dependiendo de la complejidad del yacimiento y los objetivos de la simulaci贸n:
Malla Cartesiana: Bloques regulares de N_x \times N_y \times N_z; simple y ampliamente utilizada
Malla Radial: Ideal para el modelado cercano al pozo y la simetr铆a circular
Malla de Punto de Esquina (Corner-Point Grid): Maneja fallas, acu帽amientos (pinch-outs) y geometr铆as irregulares; com煤n en modelos de campo completo
Malla No Estructurada (Unstructured Grid): Utilizada en simuladores avanzados para yacimientos fracturados o no convencionales

Cada tipo de malla es compatible con diferentes esquemas num茅ricos, como los m茅todos de diferencia finita, volumen finito o diferencia finita integral, que definen c贸mo se resuelven las ecuaciones de flujo a trav茅s de la malla.



3️⃣ Consideraciones en el Dise帽o de la Malla

馃搶 Compromiso entre Resoluci贸n y Tiempo de Ejecuci贸n (Runtime)
✅ Las mallas m谩s finas capturan mejor las heterogeneidades, pero aumentan el tiempo de CPU
✅ Las mallas m谩s gruesas reducen el tiempo de ejecuci贸n, pero pueden simplificar en exceso el comportamiento del yacimiento

馃搶 Escalamiento (Upscaling)
✅ Convierte modelos geol贸gicos finos en mallas de simulaci贸n m谩s gruesas
✅ Preserva las caracter铆sticas clave de flujo al tiempo que reduce el n煤mero de celdas

馃搶 An谩lisis de Sensibilidad de la Malla (Grid Sensitivity Analysis)
✅ Los ingenieros var铆an N_x, N_y, N_z para probar la convergencia y optimizar el rendimiento
✅ El objetivo es encontrar el n煤mero m铆nimo de bloques de malla que produzca resultados estables y precisos

馃搶 Condiciones de Contorno y Ubicaci贸n de Pozos
✅ El dise帽o de la malla debe adaptarse a las trayectorias de los pozos, los intervalos de perforaci贸n y los l铆mites del yacimiento


4️⃣ Papel Estrat茅gico en la Gesti贸n del Yacimiento

El mallado desempe帽a un papel central en:
✅ Ajuste de historial (History matching): Alinear las salidas de la simulaci贸n con los datos de campo observados
✅ Pron贸stico (Forecasting): Predecir la producci贸n futura bajo varios planes de desarrollo
✅ Recuperaci贸n Mejorada de Petr贸leo (EOR): Modelar la inyecci贸n y el desplazamiento de fluidos
✅ Optimizaci贸n de Campo: Evaluar el espaciamiento de pozos, la perforaci贸n de relleno (infill drilling) y las estrategias de estimulaci贸n

Una malla bien estructurada es la columna vertebral de la simulaci贸n de yacimientos; cada celda es un punto de decisi贸n, cada trayectoria de flujo un pron贸stico.
..
---

馃洟️ ¿Qu茅 es el mallado de un yacimiento?


El mallado (Grid) es el proceso de dividir el volumen de un yacimiento en peque帽as celdas o bloques (grid blocks) que forman una malla computacional.
Cada celda contiene propiedades representativas de la roca y los fluidos, como porosidad, permeabilidad, saturaciones, presi贸n y temperatura.

Es como transformar un yacimiento complejo en una versi贸n digital simplificada que pueda manejar un simulador de flujo.


---

馃幆 ¿Para qu茅 sirve?

  • Simulaci贸n din谩mica: predecir la producci贸n futura de petr贸leo, gas y agua.
  • Evaluar estrategias: inyecci贸n de agua, gas o qu铆micos.
  • Optimizaci贸n: ubicaci贸n de nuevos pozos.
  • Caracterizaci贸n: integrar datos de geolog铆a, s铆smica, registros y pruebas de pozo.

---

馃З Tipos de mallas

1. Malla cartesiana (regular):
Celdas rectangulares o c煤bicas.
F谩cil de manejar y computacionalmente eficiente.
Limitada para geometr铆as complejas.


2. Malla Corner-Point (m谩s com煤n en la industria):
  • Permite representar inclinaciones, fallas y geometr铆as m谩s realistas.
  • Se ajusta mejor a la estratigraf铆a.

3. Malla no estructurada (unstructured grids):
  • Usa pol铆gonos o poliedros irregulares (tri谩ngulos, tetraedros).
  • Ideal para geometr铆as muy complejas y simuladores avanzados.
  • Mayor costo computacional.


---

⚙️ Propiedades asignadas a cada celda

  • Petrof铆sicas: porosidad, permeabilidad, saturaciones.
  • Geomec谩nicas: compresibilidad, presi贸n de poro.
  • Din谩micas: presiones iniciales, contactos fluido-fluido.


---

馃搶 Consideraciones clave

  • Resoluci贸n: una malla m谩s fina da mayor detalle, pero m谩s tiempo de c贸mputo.
  • Upscaling: proceso de simplificar un modelo muy detallado (geol贸gico) a uno m谩s manejable (din谩mico).
  • Calibraci贸n: el modelo se ajusta con historia de producci贸n (history matching).


---

馃憠 En pocas palabras:

El mallado de yacimientos petroleros es el puente entre la geolog铆a y la ingenier铆a de yacimientos. Permite llevar la realidad del subsuelo a un modelo digital que ayuda a predecir, planear y optimizar la explotaci贸n de hidrocarburos.


---

SIGUENOS EN  INSTAGRAM : @PERFOBLOGGER

Portal del Petr贸leo

Oil & Gas Magazine