Lodos Agua Salada y Poliméricos de KCL

LODOS DE BASE AGUA SALADA

El Lodo de Agua Salada es el fluido de Perforación que tiene como base al agua salada.  Estos se clasifican normalmente de acuerdo a la concentración de Cloruro. La siguiente lista muestra la cantidad de concentración de sal por cada tipo de agua salada.

 
AGUA SALOBRE: Tiene más contenido de Cloruro que el agua fresca, pero menos que el agua de mar. Tipicamente contiene entre 5.000 y 30.000 miligramos de Sal por Litro .

AGUA MARINA: Es el agua proveniente de los mares y océanos, teniendo una salinidad de más o menos 35.000 mg de sal por litro.

AGUA SALADA SATURADA: Es también conocida como SALMUERA, conteniendo cantidades de iones cloruros tales que se alcanza el estado de saturación. Posee cantidades disueltas de sal mayores a 50.000 mg/litro.

El Lodo de Agua Salada se suele utilizar para ciertas razones tales como la prevención de hidratos en operaciones de perforación en aguas profundas. Por otro lado también permite reducir de manera significativa costos operaciones por logística de traslado de agua salada en Perforación Costa Afuera.

 Usualmente, el agua salobre y el agua marina se usa como Fluido Base para preparar Lodos superficiales, Poliméricos, entre otros, siendo más rentables y prácticos para las operaciones de Perforación. Por otro lado, los lodos con base de agua salada también trabajan como Inhibidores de Arcilla.

------------------------------
LODO POLIMERICO C/ KCL

El Lodo Polimérico KCL (Cloruro de Potasio) tiene el ión Potasio (K+) en el sistema para contribuir con la estabilidad de formaciones arcillosas. Muchos prefieren el empleo del sistema a base de KCL debido a su efectividad en la prevención problemas derivados del hinchamiento de arcilla. Se usa en gran parte del Mundo, aunque en algunos paises no se permite su empleo debido a su toxicidad y efectos en animales y plantas.

Por qué es popular el Lodo Polimérico KCL?

Este lodo tiene una serie de ventajas:

  • Previene el Hinchamiento de arcillas, la hidratación de lutitas, situaciones de estrechamiento del hoyo y embolamiento de la Mecha en Formaciones de Arcillas altamente Reactivas
  • En donde se tiene presencia de arcillas reactivas en áreas cercanas al yacimiento, el lodo KCL puede usarse como lodo de desplazamiento o como fluido de completación/ rehabilitación.
  • No solo es bueno en perforaciones de formaciones suaves, sino también trabaja bien en arcillas duras, debido a que previene el lavado del hoyo.
Fuentes para Obtener Potasio
KCl (Cloruro de Potasio) es mayormente usado como fuente par tener POTASIO, siendo rentable y fácil de encontrar . Se puede requerir alrededor de 10 a 20 libras por Barril de este producto.


El KOH (Hidroxido de Potasio) puede usarse también como fuente para obtener Potasio. Por lo tanto este producto pede emplearse como agente controlador de la alcalinidad.

Aunque se ha discutido sobre aquellas formaciones que limitan el uso de KCL en el Lodo Base Agua. Alegando que la perforacion con Lodos KCL en áreas donde se tienen formaciones de arcilla kaolinítica no tendrá éxito debido a que la composición quimica de la Kaolinita deterioraría los iones potasio (K+).


Traducido desde DrillingFormulas.com

 


Portal del Petróleo

Oil & Gas Magazine