Cañoneo de Pozos con Guaya Electrica




🧵 Wireline Conveyed Perforating


🛠️ ¿Qué es el cañoneo con guaya eléctrica (wireline)?

La perforación mediante wireline es una técnica consolidada y altamente confiable para crear canales de comunicación entre el pozo y la formación productiva. Se caracteriza por su eficiencia operativa, bajo costo relativo y seguridad superior frente a otras alternativas. Esta modalidad permite realizar perforaciones sin necesidad de tener una torre de perforación activa en el sitio, lo que la convierte en una opción ideal para intervenciones en pozos productores ya existentes.

🔧 Ensamblaje del sistema de perforación

El conjunto de herramientas que se baja al pozo incluye:
- Cable head: conecta mecánica y eléctricamente el cable con el sistema de disparo. Está diseñado con un punto débil para facilitar la recuperación en caso de atasco.
- Collar locator / Gamma ray tool: permite ubicar con precisión la profundidad deseada, correlacionando registros previos del pozo.
- Dispositivo de posicionamiento: orienta el arma en el ángulo adecuado para maximizar la penetración del chorro de carga.

📏 Control de profundidad

La precisión en la ubicación de las cargas es crítica. Se logra mediante la combinación de registros gamma y localizadores de collar, que permiten correlacionar la posición de las herramientas con los registros de pozo abiertos. En casos de baja resolución, se pueden usar registros de neutrones para mejorar la identificación de los collares.

🎯 Tipos de cañones wireline

Existen cuatro variantes principales, que difieren en su configuración pero comparten el principio de operación. Algunas están diseñadas para perforar en 360°, mientras que otras requieren orientación específica para disparar en una dirección determinada.

⚙️ Dispositivos de orientación
Para armas de menor diámetro, se emplean resortes o sistemas magnéticos que aseguran el contacto con la tubería, minimizando la distancia entre la carga y el casing. Esto mejora la eficiencia del disparo y la penetración en la formación.

⏱️ Tiempo de operación
El tiempo requerido para cada corrida puede variar desde menos de una hora hasta varias horas, dependiendo de la profundidad, condiciones del pozo y restricciones operativas (como normas sobre el uso de explosivos nocturnos). Para intervalos largos, se requieren múltiples corridas, lo que puede elevar los costos si hay una torre en sitio.

🧨 Seguridad y confiabilidad
La perforación con wireline es considerada la técnica más segura disponible. Los incidentes de detonación accidental son extremadamente raros, tanto en superficie como en fondo de pozo. Además, en caso de falla, el sistema puede ser fácilmente retirado y reinsertado.



SIGUENOS EN  INSTAGRAM : @PERFOBLOGGER

Portal del Petróleo

Oil & Gas Magazine