Válvulas Flotadoras (Drill Pipe Float Valve) Funcionalidad, Tipos y Beneficios

Una válvula flotadora para tubería de perforación, también reconocida como una válvula de no retorno, es una válvula especializada instalada en el ensamblaje de fondo (BHA) y su función principal es servir como válvula de control, permitiendo el flujo descendente de lodo de perforación a través de la sarta de perforación, pero evitando que cualquier fluido no deseado fluya de nuevo hacia arriba en la sarta de perforación.

Ventajas clave de las válvulas flotar

  • Proporcionar un cierre inmediato contra la presión de retorno alta o baja y evitar el flujo de fluidos a través de la sarta de perforación.
  • Evitar que los recortes entren en la sarta de perforación, reduciendo así la probabilidad de sacar de la sarta llena.

Desventajas de las válvulas flotante

  • Exigen llenar tubería mientras se baja la sarta en el hoyo .
  • Incapaz de realizar la circulación inversa

Tipos de Drill Pipe Float Válvulas:

  • Tipo de émbolo: El tipo más prevalente, con un émbolo que sella contra un asiento para evitar el flujo inverso.

  • Tipo de aplanadora: Utiliza una flapper descansando sobre un asiento para obstruir el flujo inverso.

Válvula flotadora portada o no portada

Una válvula flotante portada cuenta con un pequeño agujero en su centro, ofreciendo dos ventajas significativas. En primer lugar, permite la monitorización de la presión de la tubería de perforación después del encierro. En segundo lugar, ayuda a minimizar el riesgo de fractura de ojo durante el empaquetado de pozos, ya que el exceso de presión se puede liberar a través de la flotación portada. Sin embargo, un inconveniente es que alguna afluencia puede entrar en la cuerda de perforación.

En contraste, una válvula flotante no porrista sella completamente el interior de la cuerda del taladro, evitando la comunicación a menos que la flotación sea perturbada. La principal ventaja es la prevención de la afluencia en la cuerda. Sin embargo, viene con dos inconvenientes: 1) la necesidad de bombear la carroza para observar la presión de la tubería de perforación de cierre, y 2) la ausencia de un método para liberar la presión del agujato en caso de paquete de pozo. Esta limitación surge porque, cuando la presión de la superficie se reduce a cero y la válvula flotante se cierra, la presión queda atrapada entre el empaquetado y la cuerda sin un medio de liberación.

Referencias

Cormack, D. (2007). Introducción a cálculos de control de pozos para operaciones de perforación. 1a ed. Texas: Springer.

Crumpton, H. (2010). Control de pozo para las Finalizaciones e Intervenciones. 1a ed. Texas: Gulf Publishing.

Grace, R. (2003). Manual de sofoque y control de pozos [recurso electrónico]. 1a ed. Paises Bajos: Gulf Professional Pub.

Grace, R. y Cudd, B. (1994). Soplado avanzado y control de pozos. 1a ed. Houston: Gulf Publishing Company.

Watson, D., Brittenham, T. y Moore, P. (2003). Control de pozos avanzados. 1a ed. Richardson, Tex.: Sociedad de Ingenieros de Petróleo.

...

SIGUENOS EN  INSTAGRAM : @PERFOBLOGGER

Portal del Petróleo

Oil & Gas Magazine