Tipos de Casing
Conductor Casing: La primera capa de casing instalada, que estabiliza la parte superior del pozo y protege contra derrumbes superficiales. Además, ayuda a prevenir la contaminación de aguas subterráneas.
Surface Casing: Colocada después del conductor casing, esta capa protege los acuíferos y proporciona soporte estructural para el equipo de perforación. Además, previene el movimiento de fluidos entre diferentes formaciones.
Intermediate Casing: Utilizada en pozos más profundos para aislar zonas problemáticas, como áreas de alta presión o de pérdida de circulación. Ayuda a mantener la estabilidad del pozo y a prevenir blowouts.
Production Casing: Instalada a lo largo de la zona de producción del pozo, esta capa protege la formación productiva y asegura un conducto seguro para los fluidos de producción.
Liner: Similar al casing, pero no llega hasta la superficie. Se utiliza para ahorrar costos y es común en pozos profundos o laterales.
Funciones del Casing
Estabilización del pozo: El casing proporciona soporte estructural y evita el derrumbe de las paredes del pozo.
Protección de acuíferos: Aísla las formaciones de agua dulce de los fluidos de perforación y producción, previniendo la contaminación.
Contención de presión: El casing maneja las presiones subsuperficiales y previene blowouts, asegurando una operación segura.
Conducto para fluidos: Proporciona un camino seguro para la extracción de petróleo y gas desde la formación hasta la superficie.
Soporte para el equipo: El casing soporta el peso del equipo de perforación y la tubería de producción, manteniendo la integridad del pozo.
Importancia del Casing
El casing es fundamental para la seguridad y eficiencia de las operaciones de perforación y producción. Sin un casing adecuado, las operaciones estarían expuestas a riesgos significativos, como derrumbes, blowouts y contaminación de acuíferos. Además, el casing asegura que los pozos puedan ser operados de manera rentable y sostenible.
Conclusión
Entender los diferentes tipos de casing y sus funciones es esencial para diseñar pozos seguros y eficientes. Cada tipo de casing tiene un rol específico en la protección y estabilización del pozo, así como en la contención de presiones y la prevención de la contaminación. La selección y diseño adecuados del casing son cruciales para el éxito de las operaciones de perforación y producción.
...Comprehensive Overview of Type of Oil Well Casing and Functions in Drilling and Production Operations
| Casing DesignTabla de contenido
El revestimiento de pozos petrolíferos, un componente fundamental en el ámbito de la extracción de energía, desempeña un papel fundamental para garantizar la seguridad, la eficiencia y la responsabilidad ambiental de las operaciones de petróleo y gas. Esta exploración revela los diversos tipos de revestimiento, sus funciones críticas y el papel integral que desempeñan en la estabilización de pozos, la prevención de la contaminación y la habilitación de la producción selectiva. Únase a nosotros mientras exploramos la tecnología crucial que respalda la extracción de recursos valiosos del subsuelo de la Tierra.
Tipos actuales de revestimiento en uso en la industria del petróleo y el gas:
Tubo conductor:
El tubo conductor, que se extiende desde la superficie hasta una profundidad superficial, se utiliza para proteger formaciones no consolidadas cercanas a la superficie, sella zonas de aguas poco profundas y protege contra flujos de gas poco profundos. También actúa como un conducto para el lodo de perforación y sostiene la base de la plataforma en operaciones en alta mar. Los tubos conductores se cementan a la superficie y tienen tamaños que varían (por ejemplo, 20 pulgadas en Oriente Medio o 26 o 30 pulgadas en pozos de exploración del Mar del Norte). Sostienen las columnas de revestimiento posteriores y el equipo de boca de pozo, con métodos de instalación que incluyen hincado, perforación o una combinación de ambos.
Carcasa de superficie:
La tubería de revestimiento de superficie, que se utiliza para evitar el colapso de formaciones débiles a poca profundidad, se coloca en rocas competentes como la caliza dura. Esta tubería de revestimiento, que normalmente mide 13 3/8 pulgadas en Oriente Medio o de 18 5/8 a 20 pulgadas en el Mar del Norte, protege contra reventones superficiales. Se coloca estratégicamente para proteger formaciones problemáticas, zonas de robo, arenas acuosas, zonas de hidrocarburos superficiales y secciones de acumulación en pozos desviados. Los preventores de reventones se conectan a la parte superior de esta tubería de revestimiento para una mayor protección.
Carcasa intermedia:
Ubicada en la zona de transición por debajo o por encima de una zona sobrepresionada, la tubería intermedia sella las zonas de pérdida severa o protege contra formaciones problemáticas como zonas de sal móvil o esquistos derrumbados. Asegurar una buena cementación es vital para evitar la comunicación detrás de la tubería. Esta tubería, que suele tener un tamaño de 9 5/8 o 10 ¾ pulgadas, puede someterse a una cementación en varias etapas para evitar una alta presión hidrostática en formaciones débiles a partir de una columna de cemento continua y larga.
Carcasa de producción:
Como sarta de revestimiento final, la tubería de producción aísla las zonas de producción, controla el fluido del yacimiento y permite la producción selectiva en operaciones multizona. Con tamaños de 4 1/2, 5 y 7 pulgadas, sirve como sarta de terminación del pozo.
Revestimientos:
Los revestimientos actúan como una cadena de revestimiento que no llega a la superficie y se cuelgan de la tubería intermedia mediante un colgador. En las terminaciones de tuberías, tanto el revestimiento como la tubería intermedia funcionan como cadena de producción. La consideración principal de diseño para los revestimientos es su capacidad para soportar la presión máxima de colapso esperada debido a su ubicación en el fondo y a que cuelgan de la tubería intermedia.
Tubos de producción:
La tubería de producción se instala en un pozo después de que se ha instalado la tubería de revestimiento de producción y se ha instalado el equipo de terminación con esta tubería. Sus funciones principales incluyen servir como conducto para extraer petróleo, gas y agua de las formaciones, así como proteger la tubería de revestimiento de producción contra la corrosión, el desgaste y la deposición causada por los fluidos del yacimiento. La tubería debe poseer la resistencia suficiente para soportar las cargas de producción y permitir futuras operaciones de reacondicionamiento.
Referencias
Jonathan Bellarby, 2009. Well Completion Design, Volumen 56 (Desarrollos en la ciencia del petróleo) . 1.ª edición. Elsevier Science.
Wan Renpu, 2011. Ingeniería avanzada de terminación de pozos, tercera edición . 3.ª edición. Gulf Professional Publishing.
Ted G. Byrom, 2014. Revestimientos y revestimientos para perforación y terminación, segunda edición: diseño y aplicación (Guías de perforación del Golfo) . Segunda edición. Gulf Professional Publishing.